El Dato

NECESITA CIUDAD VICTORIA  MEJOR TRANSPORTE

Ciudad Victoria.- Es urgente que en Victoria se cuente con un servicio de calidad en el transporte público, donde uno de los avances sería que se contará con una tarjeta… continúa leyendo

Arranca IETAM el año sin presidente

Por: Enrique Jonguitud.- Ciudad Victoria.-El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) inició el año sin tener presidente de su Consejo General, lo que supondría un retraso en actividades del proceso electoral.… continúa leyendo

Precio de combustibles ha bajado poco en la frontera, afirma diputada

*.- HAY QUE TENER CONFIANZA EN EL GOBIERNO FEDERAL, SEÑALÓ LA DIPUTADA PANISTA.- Enrique Jonguitud Ciudad Victoria.-El precio de los combustibles en las ciudades fronterizas de Tamaulipas ha disminuido, pero… continúa leyendo

Piden a CFE que no se pase de rosca en lectura de recibos

La Diputación Permanente del Congreso del Estado, votó a favor un exhorto que busca la disminución de errores en las lecturas de los medidores de suministro de energía eléctrica, en… continúa leyendo

«No es grilla contra AMLO», falta claridad en propuestas: Glafiro Salinas

  *.-Glafiro salinas como la «chimultrufia», que si, pero que no… Por: Enrique Jonguitud.- Ciudad Victoria.-El diputado Glafiro Salinas Mendiola aseguró hoy que no hay una campaña del Partido Acción… continúa leyendo

Muestra UAT uso de los SIG en proyectos de ecología y recursos naturales La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) dio a conocer una serie de proyectos realizados a través del Instituto de Ecología Aplicada (IEA) en los que se utiliza la tecnología de los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Al respecto, la Dra. Glenda Requena Lara, investigadora del Cuerpo Académico Sistemas de Información Geográfica y Sensores Remotos para la Investigación de Ecosistemas y sus Recursos, impartió una conferencia en las instalaciones del IEA en esta capital. Explicó que los SIG datan desde los años 60s en Canadá, pero en México se empezó a introducir a mediados de los 80s, y se popularizó con el avance del Internet y de las computadoras personales. “En la UAT esta tecnología se ha usado para importantes proyectos de impacto ambiental desde los años 90s, que fueron los inicios para nosotros, y actualmente estamos más enfocados a la Ecología Aplicada, mediante sistemas en línea”, comentó. Describió que con el uso de los Sistemas de Información Geográfica se está trabajando actualmente en el proyecto de la Palomilla del Nopal, empleando esta tecnología para monitorear la presencia de este insecto plaga en el noreste de México. Aprovechando los avances de los SIG, mencionó que se ha utilizado en proyectos como el de Conservación de la Guacamaya Verde, además de las estrategias de conservación y proyectos de servicios ambientales en la cuenca Guayalejo-Tamesí. “Ahí se trata de cómo podemos hacer una evaluación socioeconómica, para luego hacer estrategias de conservación o de manejo sustentable con base en el territorio”, apuntó. Describió que aunque los investigadores usan programas sofisticados para las tareas científicas, existen sencillas aplicaciones de software libre que hacen procesos simples basados en la misma tecnología. “Incluso aunque no sepamos, estamos usando un SIG, cuando decimos mándame tu ubicación, que no es otra cosa, que un proceso de Sistema de Información Geográfica, cuyo proceso hace un ruteo, te dice la ruta óptima”, puntualizó.

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) dio a conocer una serie de proyectos realizados a través del Instituto de Ecología Aplicada (IEA) en los que se utiliza la… continúa leyendo

Tendrá la UAT doctorado en Derechos Humanos

Por: Enrique Jonguitud.- Ciudad Victoria-Julio Martínez Burnes, Secretario de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), informó que en enero del 2019, estrenará un nuevo programa de… continúa leyendo

Experimentan en la UAT técnicas para medir y reducir estrés infantil

En proyecto del Cuerpo Académico de Estudios de Psicología en Campus-Victoria. Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizan un proyecto cuya finalidad es contrarrestar los niveles de estrés… continúa leyendo

Realiza UAT debate estudiantil universitario

  Estudiantes que representaron a la Facultad de Enfermería de Tampico (FET) obtuvieron el Primer Lugar en el Debate Universitario organizado en la zona sur por la Universidad Autónoma de… continúa leyendo

Estudian en la UAT propiedades medicinales de plantas de la región

  Analizan especies como la “cola de caballo” y la magnolia.   Especialistas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizarán un proyecto para analizar las propiedades medicinales de dos… continúa leyendo

LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN SON NUESTRA FORTALEZA: SNTE

El Secretario General de la Sección 30, pidió a los colaboradores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, a poner en práctica, nuevos proyectos, nuevas acciones e iniciativas  que… continúa leyendo

Entrega UAT nuevos profesionales en Historia y Ciencias de la Educación

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) entregó a la sociedad una nueva generación de Licenciados en Ciencias de la Educación (en las opciones de Ciencias Sociales, Administración y… continúa leyendo