Por: José Medina
VICTORIA.- Sergio Hernando Chavez García informó que se ha incrementado el número de elementos de policía que hacen el examen de control y confianza incluye el examen físico, psicológico, entorno social, y toxicológico, y quien no aprueba esos exámenes se da cuenta a la unidad de asuntos internos, y se utiliza un procedimiento para separarlos del servicio.
Tamaulipas ocupa el primer lugar en la evaluación del certificado único de identificación policíal (CUIP).
Estos procesos de profesionalización son para mantener la seguridad con control, sumamente evaluados.La Guardia Estatal de Tránsito sigue ofreciendo el servicio de orientación vial, y se interviene en caso de flagrancia del delito.
Por lo que el secretario de seguridad pública del estado, Gral. Sergio Chávez García, informó que hay muchos municipios que no tienen todavía tránsito municipal, y es ahí donde interviene la Guardia Estatal de Tránsito.
Todos los elementos de la GE tránsito tienen su curso de formación policial como Guardias Estatales, y después hicieron su especialización en tránsito.
Después lo que seguiría es que la secretaría de seguridad pública promueva una iniciativa ante el gobierno del estado para actualizar el reglamento estatal de tránsito, y ya con eso dar a todos los elementos los instrumentos necesarios para que puedan ejercer su labor de autoridad.
En tanto, el tema de las grúas usadas en los operativos deben ser legisladas por los municipios a través de sus leyes de ingresos y egresos municipales, aplicando su cierta autonomía, sin embargo dentro de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, vienen ciertas normas regulatorias que federación, estado y municipios deben de cumplir.
Por eso el gobernador de Tamaulipas está impulsando que los municipios de regulen en dicha normatividad, hasta el momento 40 elementos de tránsito y vialidad de Ciudad Madero han realizado el curso de formación y especialización, y una vez que cumplan con el para mantener el registro, deben continuar haciendo cursos de actualización.