-los inconformes no quieren que se lleve a cabo una obra de CFE «por aire» pues señalan que dañará a la salud de familias de dos sectores

La sesión 26 de cabildo en Tampico celebrada este miércoles en el Palacio Municipal se vio empañada con una protesta de vecinos de las colonias Jardines Champayán y Carmen Romano quiénes buscan anular una obra que lleva a cabo CFE, consistente en la instalación de líneas o «súper postes» de alta tensión que ayudarían a amainar el tema de los apagones en una amplia extensión de la zona norte.

Cuándo el Secretario General del Ayuntamiento comenzaba a desahogar el tema de la inviabilidad financiera y técnica para construir en estos momentos una clínica- hospital en la colonia Echeverría a propuesta de una regidora del PAN, y que sus homólogos de Morena echaron «abajo» luego de una serie de estudios, fue cuando en este momento sobrevino la interrupción de los trabajos en el cabildo.

Al tratar de abordar el tema de la obra que lleva a cabo la CFE que mantiene molestos a un grupo de vecinos y qué ya alcanzó sanciones administrativas a algunos secretarios del gabinete por orden de un juez, el abogado y activista social, Mercurios Espinoza se plantó en medio de los regidores y frente a la alcaldesa exigiendo a dichos servidores públicos «ponerse a trabajar».

La sesión de cabildo comenzó a subir de tono cuando los manifestantes prácticamente gritaban a la primera autoridad la paralización de la obra que contempla la instalación de más de 10 postes de alta tensión que invaden varios tramos de banqueta, y que a decir de ellos dicha línea afectará la salud de los habitantes.

En lo que el abogado del municipio y la alcaldesa llamaban al orden, los manifestantes intercambiaron palabras con tono alto con varios regidores quiénes increpaban que esa clase de manifestaciones no era el conducto para establecer el diálogo con el municipio, situación que enardeció más al grupo de personas.

Fue cuando Carlos Alberto García Porres, decidió cortar la sesión y pedir el voto a los ediles para llevarla a cabo de manera privada.

Los colonos interpusieron un amparo federal para la suspensión de la obra ya que el proyecto se tendría que hacer de manera subterránea, y pese a que una juez decidió fallar «a su favor» la paraestatal continúa realizando la obra, mientras que el municipio advierte que no tiene injerencia para detener dichos trabajos.

Descarta Alcaldesa Trasfondo Político

Minutos después de haber concluido la sesión de cabildo realizada en privado, la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, encabezó una conferencia de prensa donde reiteró que las manifestaciones de la población son bienvenidas, siempre y cuándo sean con orden y ponderando el diálogo.

Ahí mismo, descartó que el movimiento social tenga un trasfondo político o de otra índole, y dejó ver que los vecinos inconformes no están totalmente informados del beneficio que tendrá la obra para dichos sectores y gran parte de la zona norte de la ciudad.

«No lo consideró así, es una demanda genuina de los habitantes que no tienen la información completa, ellos quieren respuestas, pero que se niegan a tener eso(postes)en frente de sus casas, no es una cuestión política», resaltó

Sobre la multa administrativa que interpuso la juez federal a la primera autoridad y algunos funcionarios de primer nivel por no responder a tiempo información solicitada con relación al juicio, el Secretario del Ayuntamiento dijo que «las multas son directamente a la persona, y se pagaría de su bolsa en dado caso de que así lo considere la última instancia. Ahorita está en trámite el recurso, no están pidiendo pago de multas, en tanto se resuelva el asunto».