EL COLUMPIO…

Por: Jorge A. Flamarique Torres.-

A pasado el tiempo y permanece como monumento a la corrupción el dichoso acuaferico de esta capital, Dicha obra a la fecha continua sin dar servicio y sin que ninguna autoridad tome cartas en el asunto para ver qué paso con esta gran obra donde se invirtieron millones de pesos.

 Es una vergüenza para nuestras autoridades y para la ciudadanía victorense,  la dichosa obra hidráulica que  según dijeron cuando la inauguraron que vendría asegurar abasto y distribución del agua por los próximos 25 años para Victoria.

De acuerdo al boletín sonriente que emitieron en ese tiempo señalaba que la obra obedecía  a un compromiso presidencial, (Peña Nieto) y que tendría un costo de 297 millones 240 mil pesos,  ya que el plan era que la obra  canalizaría  el agua de todos los mantos de esta capital.

Fue así como el entonces director general  Korenfeld Federmann y el exgobernador de Tamaulipas Egidio Torre Cantú sin descaro y sabiendo que era puro edo, “nos dieron atole con el dedo”, e inauguraron esta grandiosa obra hidráulica que esta sin brindar servicio actualmente.

Inches émulos del ratón Miguelito (ratas) y todavía nos mintieron diciendo  que dicha obra, generaría empleos directos e indirectos y permitiría conectar  a todas las fuentes  de agua potable, distribuyéndolas de una manera más equilibrada por la ciudad, lo que garantizaría presiones en la  red más estables  que disminuirían  las fugas y mejoraran el servicio a la población.

 También estos roedores nos dijeron que con la obra  se evitaría  que durante la época de estiaje, los sectores de la ciudad que no están conectados directamente al acueducto, sufran por falta de agua, asimismo dúrate la época de lluvias  permitirá aprovechar las otras  fuentes de abastecimiento,  como lo son el manantial la peñita, pozos zona norte  los cuales tienen un menor costo de producción  que el agua proveniente del acueducto generando reducción en los costos operativos  de la Comapa y reduciendo el consumo energético y bla bla bla.

Y todavía  nos  dieron más atole de pinole, diciendo que El acuaferico constaría de 26 km de líneas de conducción, con diámetro máximo  de 36,24 y 18 pulgadas, tres tanques de almacenamiento  y regulación, uno con capacidad de 3,000 metros cúbicos  y 2 con 10,000 mil metros cúbicos, un cárcamo de  bombeo y trabajos de electrificación y equipamiento y bla bla bla.

La construcción del acuaférico  y la  segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, para la capital de Tamaulipas y la rehabilitación y modernización  de los distritos de riego, obras que no hicieron y si se clavaron el billete y nuestras autoridades no dicen nada y la obra permanece como un monumento a la corrupción en esta capital. Bien así la dejamos por esta ocasión y que tenga un gran inicio de lunes, aquí nos guachamos…síganse cuidando