CUADRANTE POLÍTICO…
POR: FERNANDO ACUÑA PIÑEIRO…
Cualquier tipo de transformación que se haga visible en Tamaulipas, para que sea efectiva, debe de manifestarse en el asunto de la creciente inseguridad que se vive en el estado. Y esto último, aún no se hace visible. La gente sigue experimentando el mismo miedo y la misma zozobra. Habrá que esperar.
El obradorismo en Tamaulipas, y su llamada cuarta transformación, digamos que todavía no se hace sentir, de una manera contundente.
El primer punto de la agenda entre el gobierno de Cabeza de Vaca y la administración federal de AMLO, es el de la inseguridad, un grave problema que no ha menguado para nada, y que hasta la hora de enviar esta colaboración, seguía sin mostrar cambios significativos.
Pareciera que los de palacio de gobierno, están viendo al nuevo sexenio obradorista, como un adversario al cual hay que debilitar por la vía de las presiones.
Pero no lo ven como una oportunidad de oxigenar la vida pública y de buscar de manera armoniosa soluciones de fondo, para acabar con la violencia que azota a nuestro estado, y de manera especial a ciudades como Victoria y Reynosa.
Ayer por la mañana, luego de darse a conocer el acuerdo entre AMLO y la CONAGO, para restarle poder a los llamados super delegados, lo primero que hicieron los de la oficina de comunicación cabecista fue bajar la instrucción para destacar este hecho, tomándolo como una victoria sobre el José Ramón Gómez Leal, y festejando algo que francamente carece de sentido.
Esta campañita mediática, es absurda porque el citado JR, (por cierto cuñado del gobernador), sigue conservando el 99.9 de sus facultades originales. Entre ellas, su papel como operador número uno de los programas sociales, que ya se echaron a andar, y cuyos primeros recursos, llegarán a la población tamaulipeca, en enero.
Ayer platicamos con el JR, y nos aclaró que, en ningún momento, él en su calidad de Delegado federal dijo que se iba a encargar de operar los asuntos de la seguridad. “Lo que yo dije y fue expresado también por mis homólogos a lo largo y ancho del país, dijo Gómez Leal, es que íbamos a estar a las órdenes de los alcaldes y de los gobernadores”.
JR nos dijo también algo, que pudiese ser motivo de confusión o de desconcierto, pero que fue explicado ampliamente: “yo sigo reportándole diariamente al Presidente de la república, todo lo que está ocurriendo en materia de inseguridad. Pero jamás he dicho que yo esté interviniendo en procuración de seguridad. Eso es una tarea que se encuentra en manos de instituciones federales, estatales y municipales”.
Dijo ya para concluir la charla que actualmente, son tres las acciones fundamentales, en las que se centra su trabajo en Tamaulipas. La primera de ellas se refiere a la culminación del censo ciudadano, destinado a reunir el cúmulo de datos necesarios, para aterrizar los programas asistenciales, que habrán de beneficiar a jóvenes, madres solteras, adultos mayores y discapacitados, entre otros.
La segunda tiene que ver con las reuniones regionales de colaboración entre las tres instancias de gobierno, relacionadas con la seguridad.
Y una tercera, que se aplica al tema de la austeridad y el ahorro de recursos presupuestales. En este punto, el JR destacó que se está haciendo una evaluación de la actual infraestructura federal, para ver como se encuentra el funcionamiento de estos edificios, y aprovechar la mayoría de ellos, con el fin de evitar la renta de inmuebles.
Hasta ahora, sigue sin definirse la sede de sus oficinas. Las cosas, en este sentido siguen siendo lentas.
—–EN MATAMOROS, EL ALCALDE ORDENA QUITAR UN PUENTE PEATONAL, PARA EVITAR RIESGOS DE ACCIDENTE——
Un viejo y disfuncional puente peatonal ubicado en la colonia Lauro Villar de Matamoros, fue retirado por el ayuntamiento que preside Mario López Hernández. Lo anterior, luego de que se tomó nota del peligro que dicha infraestructura representa, con un alto riesgo de derrumbarse, y de provocar un accidente. De acuerdo a un estudio técnico, realizado por funcionarios municipales, se concluyó que las vigas , los pasamanos y barandales del puente, registraban un franco deterioro.