Por; Jose Luis Avila
Cd. Victoria, Tamps; En el marco de la XII celebración del día Internacional de la Mujer Rural, la Confederación Nacional Campesina-CNC- critico la reducción presupuestal y la tendencia a la baja de los recursos destinados al campo, lo cual ha provocado sean eliminados programas que eran dirigidos en apoyo al sector feminista y que ahora las deja desamparadas y sin una remuneración.
En su mensaje, Raúl García Vallejo, dirigente de esta organización campesina en Tamaulipas señalo que desgraciadamente el Gobierno Federal a la mujer trabajadora del campo la tiene desprotegida, aunque su labor ha sido invisible y no remunerada, mientras las tareas aumentan y se endurecen debido a la migración de los hombres.
Se han olvidado, dijo, de los proyectos productivos, como las aves de traspatio, la agricultura protegida, el crédito a la palabra ganadero y los financiamientos con tasas de intereses preferenciales para las mujeres.
Por ello califico que el actual gobierno federal no tiene claro una política pública destinada para la atención y protección de las mujeres rurales, cuando ellas en realidad desempeñan un importante papel en la vida cotidiana de las comunidades rurales de la región.
La mujer rural es activa y forma parte de un factor decisivo en la democracia, pues siempre encabeza acciones de política, tipo religioso, educativo y médico, y también se han sabido superar en el plano profesional, hasta lograr posiciones importantes.
Es por ello la decisión de aprovechar los momentos justos para reconocer la importancia de las mujeres rurales en estos tiempos; indico el dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos.
Al evento realizado en las instalaciones de la casa del campesino en esta ciudad, acudieron el diputado local, Florentino Aron Sáenz Cobos; Juan Báez Rodríguez, ex diputado local; Griselda Dávila Báez, secretaria general de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos; la señora Sonia Hernández de García; María Isabel Paulin Delgado, dirigente del comité municipal cenecista; María Aurora Castillo Aguilar, secretaria de acción femenil de esta organización campesina; Rosalba de la Cruz Requena, del ONMPRI, Tamaulipas; Alejandra Cárdenas Castillejos, en representación del dirigente estatal del PRI, Edgar Melhem Salinas.
Asimismo se le tomo la protesta al Comité Estatal y al Consejo Consultivo de la Secretaria de Acción Femenil; y se impuso la medalla al mérito mujer rural 2020 a María Irene Pesina Bautista, del ejido “La Presita”, del municipio de Ciudad Victoria.
PIE DE FOTO; Raúl García Vallejo, dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Tamaulipas. (F. AVILA)