Por: José Medina

  • Esto para evitar que los menores no sean condicionados para negarles el acceso a los planteles y se vulnere el derecho a la educación

Ciudad Victoria.- Respecto a las cuotas escolares que se avecinan para el ciclo escolar 2025-2026, la presidenta de la comisión de educación Yuriria Iturbe Vázquez en el Congreso de Tamaulipas, respondió que los maestros tienen conciencia de la economía de las familias, aunque deben estar vigilantes los padres de familia, para que el tema económico no sea un obstáculo.

Consideró Iturbe Vázquez que las Becas Rita Cetina en secundaria, son un aliciente para que ningún alumno, o ninguna alumna queden fuera del sistema educativo, también el gobierno estatal con sus becas hacen lo propio para fortalecer las economías de las familias y que no sean un obstáculo.

Aunque también le toca al docente, a la maestra, actuar con responsabilidad y ser sensibles, pues muchas veces la economía familiar no esta para un gasto excesivo, por eso deben encargar útiles que si sean útiles, y no artículos innecesarios.

La Diputada de Ciudad Victoria se refirió a tema de las cuotas escolares, que aunque no es un requisito cubrirlo, si se deben generar acuerdos para pagar, siempre y cuando no se presione, no se condicione, y no se prohíba el acceso a las escuelas.

Aunque las cuotas escolares, si son necesarias para los recursos de las escuelas, sobretodo de higiene, pintura y reparaciones.

Aunque si bien, los programas como La Escuela Es Nuestra (LEEN) llegan a Tamaulipas, se debería hacer un estudio socioeconómico para determinar cuanto se tiene que pagar por concepto de las cuotas, si bien se puede llegar a un acuerdo con los padres de familia para que colabore de otra manera con la institución.