Por: José Medina
En el segundo trimestre de 2025, 42.7 % de la población de 18 años y más, residente en las áreas urbanas de interés, manifestó que modificó sus hábitos respecto a llevar cosas de valor, como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por temor a sufrir algún delito. Además, 42.4 % modificó rutinas en cuanto a permitir que las(os) menores que viven en el hogar salgan solas(os), 38.0 % reconoció haber cambiado hábitos en cuanto a caminar de noche en alrededores de su vivienda y 24.7 %, en cuanto a visitar parientes o amigos(as).
En comparación con el primer trimestre de 2025, en el segundo trimestre de 2025 se registró una disminución estadísticamente significativa de 2.5 puntos porcentuales en cuanto a caminar de noche en alrededores de su vivienda y de 2.[1] en cuanto a llevar cosas de valor, por temor a sufrir algún delito. En comparación con el segundo trimestre de 2024, en el segundo trimestre de 2025 se registró un aumento estadísticamente significativo de 3.1 puntos porcentuales con respecto a permitir que las(os) menores que viven en el hogar salgan solas(os) y una disminución estadísticamente significativa de 1.7, con respecto a llevar cosas de valor por temor a sufrir algún delito.
Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), tercer trimestre de 2021 a segundo trimestre de 2025.