Cd. Victoria, Tamaulipas.– Por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya y de la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, el Gobierno de Tamaulipas fortalece la creación de Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs) con enfoque comunitario en el municipio de Tula.
Con el acompañamiento de la Comisión de Caza y Pesca de Tamaulipas, encabezada por su vocal ejecutivo Luis Eduardo García Reyes, el pasado 6 de julio se celebró una reunión ejidal en Gallos Grandes, donde se expusieron los beneficios de consolidar una UMA ejidal o comunitaria como alternativa sustentable para el uso legal, responsable y ordenado de los recursos naturales.
Durante el encuentro, personal técnico de la Comisión ofreció asesoría especializada para el registro de planes de manejo, resaltando el valor ecológico de la zona, que abarca más de 2,500 hectáreas de bosque tropical caducifolio dentro de la Sierra Madre Oriental.
El modelo que se impulsa busca evitar la depredación, fomentar la biodiversidad y generar un impacto económico positivo para más de 250 habitantes, organizados en 99 familias que podrán participar activamente en actividades sustentables como el ecoturismo, la conservación de fauna y el aprovechamiento legal de especies permitidas.
Esta estrategia forma parte de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2022–2028, donde la conservación ambiental y el empoderamiento de comunidades rurales son prioridades.
“Aquí andamos, firmes, llevando acciones que transforman realidades y protegen nuestro entorno. Agradezco al presidente municipal de Tula, el químico René Lara Cisneros, por las facilidades y el respaldo brindado para hacer equipo con la comunidad y avanzar en este esfuerzo de conservación y desarrollo sustentable”, expresó Luis Eduardo García Reyes, vocal ejecutivo de la Comisión de Caza y Pesca.
La Comisión de Caza y Pesca hace un llamado a ejidos, comunidades y productores de todo el estado a acercarse, informarse y explorar las oportunidades que ofrecen las UMAs.
Más allá de conservar la biodiversidad, estas unidades representan una verdadera opción de desarrollo económico, organización social y armonía con el medio ambiente.