Enrique Jonguitud
Ciudad Victoria, 8 de julio.-El Congreso del Estado de Tamaulipas aceleró la transición de las funciones de transparencia a la Contraloría Gubernamental con el objetivo principal de evitar la duplicidad de funciones y ahorrar recursos, pero los ciudadanos podrán ampararse judicialmente para obtener información que les sea negada,
Todos los cambios deberán estar listos a más tardar el próximo 13 de julio, último día para que desaparezca el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información (ITAIT).
El diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política, explicó que la medida responde a la necesidad de alinearse con el nuevo modelo federal. “La transparencia continuará, pero ahora bajo una lógica de eficiencia administrativa y con menos gasto público”.
En conferencia de prensa sostuvo que la nueva Unidad de Transparencia permitirá a los ciudadanos presentar solicitudes de información directamente a cada dependencia estatal. En caso de inconformidad con las respuestas, podrán solicitar revisión ante la Contraloría, que en adelante se transformará en la nueva Secretaría Anticorrupción.
La Secretaría Anticorrupción también actuará como instancia revisora, con la posibilidad de que los solicitantes interpongan amparos directos si consideran vulnerado su derecho a la información. “Habrá mecanismos de revisión, pero más ágiles y con un enfoque más directo al ciudadano”, sostuvo Prieto Herrera.
El diputado argumentó que con esta reforma se generará un ahorro sustancial al erario, pues el ITAIT contaba con un presupuesto propio –de más de 21 millones de pesos al año– que ahora será eliminado.
La Contraloría estatal asumirá las funciones de vigilancia y cumplimiento en materia de transparencia. Según Prieto Herrera, este organismo ha demostrado su capacidad en investigaciones recientes tanto a exfuncionarios como a actuales servidores públicos. “Estamos confiando en una estructura que ha dado resultados”.
Finalmente, el Congreso estatal se comprometió a dar seguimiento a la implementación de este nuevo modelo. Una vez publicada la reforma en el Diario Oficial del Estado, comenzará la reconfiguración operativa de las áreas involucradas. “Estaremos vigilantes de que este cambio funcione y cumpla con su objetivo: servir mejor al pueblo”, concluyó el legislador.