Golpe a golpe
Por Juan Sánchez Mendoza
La reciente gira de trabajo que en el sólido sur realizó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en compañía del gobernador Américo Villarreal Anaya, dejó constancia del interés que para ella despierta Tamaulipas como parte sustantiva de su proyecto transformador. Y también de la confianza que le tiene al mandatario estatal.
Señaló la jefa del Ejecutivo federal: “Américo impulsa economía social, solidaria y con rostro humano”
Estimulado por la visita presidencial, el doctor Villarreal Anaya inició su labor esta semana; y aprovechando la ceremonia de Honores a la Bandera, destacó que la gira presidencial ‘trajo buenas noticias para nuestro estado’:
1) El apoyo del gobierno federal para proteger a la población afectada por la tormenta tropical ‘Barry’;
2) El compromiso presidencial con el pueblo tamaulipeco, de que no haya quirófanos cerrados, de mejorar el abasto de medicamentos y que a nadie se le niegue el servicio por falta de equipo o capacidad de respuesta; y
3) La inversión adicional de 250 millones de pesos para terminar el Hospital General IMSS-Bienestar de Ciudad Madero, que será inaugurado el 15 de diciembre del año en curso.
Por cierto, en la ceremonia cívica desarrollada en la víspera –en el marco del arranque del programa ‘Impulso económico 2025 y la entrega de recursos del Fondo Tamaulipas a emprendedores–, el mandatario destacó que su gobierno impulsa una economía social con rostro humano y solidaria, para que ninguna región de Tamaulipas se quede afuera ni atrás de los beneficios que trae consigo el desarrollo.
Sobre el particular, la pena vale recordar que en los últimos dos años el programa ‘Impulso económico’ rompió récords, entregando apoyos por 2 mil 500 millones de pesos a emprendedores, con tasas de interés preferenciales.
Y es de esperarse que este año supere la cifra alcanzada.
Alcalde cumplidor
Las torrenciales lluvias de la tormenta tropical ‘Barry’ produjeron daños severos en las calles y avenidas de Ciudad Victoria, como se advierte al transitar por los cuatro puntos cardinales. Pero el problema de las inundaciones y basura, piedras y arena arrastradas por el flujo pluvial, así como los baches en la cinta asfáltica, luce menor ante el trabajo que realiza el ayuntamiento que preside Eduardo Abraham Gattás Báez.
Usted, seguramente, lo ha notado en su recorrido cotidiano sobre las arterias citadinas donde las cuadrillas trabajan de día y noche para reparar los socavones; otras se encargan de recoger pedruscos, la tierra, ramas y todo tipo de desechos; e incluso remozan áreas verdes, como el Libramiento Naciones Unidas y los bulevares que son orgullo victorense.
Estos trabajos atrapan mi atención por la celeridad con que se llevan a cabo, Pero, a decir verdad, tampoco me sorprenden, ya que el munícipe durante todo su ejercicio constitucional se ha preocupado en recubrir los boquetes que, por usar (otras administraciones) malos materiales en el tendido asfáltico, surgen cada que hay precipitaciones pluviales.
Hace días circular sobre el Libramiento Naciones Unidas –en ambos sentidos–, era prácticamente imposible, por la cantidad de agua anegada en algunos tramos –los cruces de las salidas a la frontera y Monterrey, al centro del país, la zona sur del estado y en las vías del ferrocarril, cuando menos son ejemplos claros–, las hendiduras en el pavimento y una grave cantidad de rocas y arenilla acumuladas sobre éste.
Sin embargo, ese daño ha venido de más a menos (afortunadamente) por la faena infatigable de los trabajadores del ayuntamiento, que, allá en esos campos de batalla coordina el alcalde.
Esto me lleva a considerar que, en su cometido, Gattás Báez superará (en mucho) la meta que se propuso alcanzar cada día, ya que ofrece ahora cubrir los miles de metros cuadrados de las vialidades afectadas –por el fenómeno meteorológico–, para aliviar los problemas de vialidad lo más pronto posible.
Y del dicho ha pasado a los hechos, al disponer que las cuadrillas en el menor tiempo posible restauren lo dañado.
Él personalmente supervisa los trabajos –iniciados en las avenidas y bulevares para continuar en calles secundarias y la zona centro, así como en los accesos a las colonias y fraccionamientos–, pues tiene la intención de que éstos se cumplan al cien por ciento antes de iniciar el asueto veraniego.
De ahí que se le considere el mejor alcalde en las últimas encuestas, levantadas en toda la geografía estatal.
No sólo por su don de servicio, seriedad para cumplir compromisos y la transparencia en el manejo del erario, sino por el humanismo que lo ha distinguido a lo largo de su trayectoria político-administrativa al frente del ayuntamiento de Victoria.
Por algo se dice (fuerte y quedito) que tiene un futuro promisorio.
No lo perdamos de vista.
Correo: [email protected]
…