👉👉👉👉Ángel, campeón nacional y panamericano, sigue esperando su beca mientras el gobierno presume ‘humanismo’ en redes.
Por Arabela Garcia
Matamoros, Tamaulipas, México. —23/05/25- Mientras el discurso oficial habla de “humanismo” y del impulso a la juventud, la realidad desmiente una y otra vez esas palabras. Ángel Eduardo García Núñez, un joven atleta de lucha grecorromana originario de Matamoros, vive hoy lo que ningún deportista debería enfrentar: la indiferencia, el olvido y la negligencia por parte del gobierno estatal y municipal.

Con apenas 16 años, Ángel ha puesto en alto el nombre de Tamaulipas y de México, acumulando triunfos nacionales e internacionales que lo colocan entre la élite del deporte juvenil. Sin embargo, esos logros parecen no importar a quienes manejan los recursos públicos destinados al deporte.
Logros que gritan por justicia
Ángel no es una promesa, es una realidad. Desde 2021 entrena diariamente en el Centro de Alto Rendimiento de Matamoros, y sus resultados lo avalan:
- Campeón Nacional en Olimpiada 2022 y 2023.
- Representó a México en:
o Panamericano U13 (Oaxtepec): 5º lugar.
o Panamericano U15 en Colombia 2022: 3º lugar.
o Panamá 2023: 4º lugar. - Clasificado al Panamericano U17 2025 en Brasil.
- Obtendra seguro esta derecho a representar a México en el Mundial 2025 en Grecia.
- Multicampeón en selectivos nacionales federativos.
- Este junio competirá en la Olimpiada Nacional en Tlaxcala, el máximo evento juvenil del país.
Todo esto lo ha logrado con disciplina feroz, entrenando de lunes a sábado, de 5 p.m. a 10 p.m., mientras cursa la preparatoria sin beca alguna en la Universidad del Noreste de México, Diócesis de Matamoros.
¿Y el apoyo? Solo silencio institucional
Desde septiembre de 2024, Ángel no ha recibido su beca del Gobierno de Tamaulipas, correspondiente a sus resultados obtenidos. El argumento: «no actualizó su currículum». Un tecnicismo absurdo para negarle casi 60 mil pesos, dinero que le pertenece por mérito propio y que le permitiría viajar a Brasil sin tener que pedir apoyo económico boteando o rifando.
La beca que debería ser un estímulo se ha convertido en una deuda moral del Estado. Mientras tanto, el joven y su familia han tenido que recurrir a la solidaridad ciudadana para cubrir gastos: vuelos, hospedaje, uniformes, y dos butargas especiales con los colores de México que se exige usar en competencias internacionales.
“Este día debería tener ya todo resuelto, pero seguimos tocando puertas. Gracias a Dios va a viajar, pero no gracias al gobierno, sino a la gente”, declara Alba Esperanza Núñez Martínez, madre de Ángel.
Responsables con nombre y apellido
El Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE), encabezado por el licenciado Manuel Virués, ha mostrado voluntad, pero ni siquiera el director parece tener los recursos para respaldar a las promesas deportivas del estado. Más grave aún, el gobierno municipal de Matamoros ha brillado por su ausencia: ni apoyos, ni respuestas. Solo papeles, trámites y promesas vacías.
Este abandono institucional refleja no solo una falta de organización, sino una traición al discurso oficial de apoyo a los jóvenes. ¿Cómo hablar de “humanismo” cuando se le niega a un joven deportista lo que legítimamente ha ganado?
Un llamado urgente
Ángel se va a Tlaxcala el 7 de junio y a Brasil el 17 de junio para competir en el Panamericano U17. Pero aún requiere apoyo económico para cubrir los gastos del viaje y estadía. El tiempo corre, y el gobierno sigue mudo.
“No nos roben el orgullo de decir que en Tamaulipas sí hay jóvenes sanos, que luchan por México. Esto es un robo al talento”, insiste su madre, con voz de coraje, pero también de fe.
Quien desee apoyar a Ángel Eduardo puede comunicarse con su madre, Alba Esperanza Núñez Martínez, al número 8683 64 05 09.
Porque el deporte no es un lujo, es un derecho. Y los sueños de nuestros jóvenes no pueden depender de rifas ni limosnas.