A MI MANERA
Por Tello Montes
-La medida refleja una creciente desconfianza en el manejo financiero del Ayuntamiento.
El Congreso de Tamaulipas ha enviado un mensaje claro al Ayuntamiento de Reynosa, encabezado por Carlos Peña Ortiz, alias «Makito»: no tolerará opacidad ni excesos en su administración. La revisión de la Ley de Ingresos 2025 responde a denuncias por cobros excesivos a comerciantes ambulantes y tianguistas.
Más allá del alivio económico para los comerciantes, la medida refleja una creciente desconfianza en el manejo financiero del municipio. Legisladores, como Guillermina Magaly Deandar Robinson y Marco Antonio Gallegos Galván, han exigido transparencia en los padrones de contribuyentes y el uso de la vía pública, señalando presuntos abusos de inspectores municipales.
Este episodio no solo alivia la carga para los comerciantes, sino que también marca un precedente de mayor fiscalización municipal.
«Makito» enfrenta una creciente presión política que podría poner en jaque su administración si no responde con transparencia y justicia fiscal.
El punto central de la discusión radica en los cobros excesivos que el gobierno municipal de Reynosa ha venido aplicando a comerciantes ambulantes y tianguistas. Esta situación, que detonó protestas y reclamos del sector afectado, no pasó desapercibida en el Congreso local. En respuesta, la diputada Eva Araceli Reyes González anunció una iniciativa para reducir las tarifas sobre el cobro de piso, buscando evitar aumentos que golpeen la economía de los pequeños y medianos comerciantes.
El llamado a la rendición de cuentas no se limita a Reynosa. La diputada Guillermina Magaly Deandar Robinson amplió el debate al exhortar a los 43 ayuntamientos de Tamaulipas a actualizar y transparentar sus padrones de comercio formal e informal, así como los ingresos derivados de este sector. La exigencia de orden y legalidad en la operación del comercio informal es una asignatura pendiente en la entidad, y la presión política desde el Congreso podría marcar un precedente en este sentido.
Por su parte, el legislador Marco Antonio Gallegos Galván destacó la necesidad de garantizar que las inspecciones y cobros por el uso de la vía pública se realicen con apego a la legalidad y sin arbitrariedades. Esta postura responde a quejas ciudadanas sobre presuntos abusos cometidos por inspectores municipales, una problemática que, de comprobarse, podría derivar en sanciones y mayor escrutinio sobre el actuar de los gobiernos locales.
El presidente de la Junta de Gobierno, Humberto Prieto Herrera, apeló a la voluntad política de los alcaldes para resolver esta situación sin necesidad de medidas más severas. Sin embargo, advirtió que, si persisten omisiones, se procedería con reformas que limiten la discrecionalidad en la recaudación municipal.
Rector de la UAT fortalece infraestructura en la Facultad de Derecho Victoria
El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, inauguró diversas obras en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV), reafirmando su compromiso con la mejora académica y de infraestructura.
Acompañado por el director de la Facultad, Edy Izaguirre Treviño, y directivos de la UAT, Anaya puso en marcha nuevos espacios estratégicos para estudiantes. Destacó que estas acciones forman parte de su plan de trabajo, derivado de un diagnóstico previo en todas las dependencias de la universidad.
Las obras incluyen la remodelación de oficinas de posgrado, nuevos salones para maestrías en Derecho, Ciencia Política y Comunicación, una nueva fachada en el estacionamiento y la campana universitaria, donde los titulados celebrarán su logro. Además, inauguró cinco aulas para la Licenciatura en Negocios Internacionales y remodeló el auditorio “Dr. Bartolo Pablo Rodríguez Cepeda”.
Finalmente, sostuvo un diálogo con estudiantes para escuchar sus inquietudes y propuestas, reafirmando su cercanía con la comunidad universitaria.
En otro tema, el alcalde de Matamoros, Alberto Granados Fávila, continúa consolidando su estrategia de gobierno cercano a la ciudadanía a través de la audiencia pública «Martes en tu Colonia», un mecanismo que le permite conocer de primera mano las necesidades de la población.
Durante su visita a la Colonia Pradera de la Rioja, el edil destacó la importancia de este ejercicio, que lleva módulos de atención de las diversas secretarías y direcciones municipales a sectores estratégicos de la ciudad. Subrayó que su administración trabaja en proyectos clave de obra pública para mejorar la movilidad, así como en acciones concretas en seguridad, como la llegada de la Policía de Proximidad y la modernización del parque vehicular de Tránsito y Vialidad.
Granados Fávila también informó sobre los avances en la rehabilitación de Playa Bagdad, afectada por fenómenos naturales, con el objetivo de que esté lista para Semana Santa, consolidando así su visión de impulsar el turismo local.
El mensaje del alcalde fue claro: en Matamoros hay un gobierno de cercanía, con funcionarios de territorio y no de escritorio, lo que ha generado confianza y respaldo de la ciudadanía. Con esta estrategia, su administración no solo atiende demandas prioritarias, sino que también refuerza su posicionamiento político de cara a futuros desafíos.