Expediente
Azahel Jaramillo H.
¿Cómo están? Con el sano objetivo de mejorar su trabajo tenemos que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) va a llevar a cabo una votación en sus clínicas para que los derechohabientes puedan identificar las principales carencias en equipo, infraestructura y mobiliario de cada unidad médica.
Así lo acaba de anunciar su director nacional, Martí Batres Guadarrama. La referida votación está programada para este sábado 15 de febrero.
El funcionario comentó en visita a Pachuca, Hidalgo que la Presidenta Claudia Sheinbaum en sus primeros 100 días de gobierno concluyó la instalación de modernos equipos: hemodinamia, anestesia, tomografía, mastografía, resonancia magnética, rayos X en muchos hospitales del ISSSTE en todo el país.
La votación programada para este 15 de febrero será un mecanismo clave dentro de este esquema de mejora, pues permitirá a los derechohabientes decidir en qué áreas deben invertirse los fondos económicos asignados a sus clínicas.
Y dijo Batres Guadarrama: «Ayúdennos a difundir que el próximo sábado 15 a las 10:00 de la mañana todas y todos los derechohabientes pueden acudir a su asamblea en su clínica para votar qué obras faltan , qué equipamiento hace falta, qué mobiliario hace falta en su clínica y para elegir un comité que va a ejercer esos recursos de forma participativa.
La meta es mejorar 565 centros de salud ISSSTE. Vale decir que en este 2025 habrá para el ISSSTE una inversión de 6 mil 300 millones de pesos.
A decir de Batres este año se va a notar una mejora sustantiva en todas las Clínicas del ISSSTE Dos.- Con la meta de promover una vida saludable entre la población escolar, el secretario estatal de Salud, Dr. Vicente Joel Hernández Navarro, convocó a participar en la presentación de la estrategia nacional “Jornadas de Salud en Primarias”, la cual de manera virtual, dirigió el Director General de Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura.
Para mejorar la salud integral de los menores que cursan las escuelas primarias de Tamaulipas, se llevarán a cabo las Jornadas de Salud, mismas que serán aplicadas por brigadas conformadas por un equipo interinstitucional quienes aplicarán la medición de agudeza visual, peso y talla; enseñanza del cepillado dental y aplicación de flúor, así como de promoción a la salud física y alimentación saludable de los niños.
Expresó el Dr. Vicente Joel: “Está reunión que fue convocada por las instituciones federales y que se lleva a cabo en el marco de la estrategia Vida Saludable, coordinada por la Secretaría de Educación Pública Federal, esta dependencia sanitaria coordinará las Jornadas de Salud y a través de esta reunión se establecen las acciones del equipo interinstitucional para el despliegue estatal”.
En las Jornadas de Salud se verá el estado de salud del alumnado para garantizar su cuidado a través de acciones integrales de promoción y prevención para su bienestar.
En el terriotorio tamaulipeco se contemplan 20 brigadas conformadas por personal de educación, DIF y el sector salud, quienes visitarán un total de 2 mil 094 escuelas para beneficiar a más de 300 mil alumnos y la estrategia dará inicio el 3 de marzo de este año.
A esta reunión asistieron la subsecretaria de Educación Básica, Marcela Ramírez Jordán; la directora de Programas Alimentarios del Sistema DIF estatal, Francisca González Castillo; la coordinadora de Becas en el estado, Nidia Ochoa Becerra; en representación del IMS ordinario, Antonio Torres Morales; y del IMSS Bienestar, José Flores Romero; así como el subdirector de Programas para una Vida Saludable, licenciado Ricardo Hernández Brussolo. NOS VEMOS
Azahel Jaramillo Hernandez