Dr. Jorge A. Lera Mejía

Por segundo año consecutivo, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), por conducto del rector, C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, organiza y opera la llamada Feria Universitaria del Libro (FUL), versión 2023.

Este gran evento académico, contiene un fuerte impacto hacia la comunidad universitaria, tanto de estudiantes, maestros, investigadores, autoridades administrativas, padres de familia y la ciudadanía tamaulipeca en general.

A continuación, damos a conocer sus principios y visión de la FUL:

MISIÓN:

  1. Ser el evento editorial y cultural más importante de nuestro Estado, concentrando a las más distinguidas casas editoriales nacionales e Internacionales.
  2. Fomentar el gusto por la lectura y las artes, ofreciendo un programa con gran variedad de actividades académicas, literarias y artísticas a fin de convertirse en unas de las Ferias del Libro más importantes de nuestro país.

VISIÓN:
Para el 2023 convertirnos en una Feria del Libro internacional, extender la FUL por todo el Estado a través de los distintos campus de nuestra Universidad, resaltando en cada uno de ellos lo mejor de Tamaulipas.

OBJETIVO GENERAL:

  1. Fomentar el amor por los libros, la lectura y las artes.
  2. Fortalecer el vínculo de la Universidad con la sociedad en general y establecer un ambiente de convivencia entre los estudiantes de media superior y superior.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  1. Fungir como un referente cultural y artístico en la sociedad en general.
  2. Llevar la FUL a cada rincón de Tamaulipas.
  3. Ser la plataforma más importante de actividades académicas y artísticas de nuestra máxima casa de estudios.
  4. Realizar talleres y ponencias con temas de interés, dirigidos a los perfiles que se ofertan en los diferentes campus de la Universidad en todo el Estado.
  5. Crear una alianza de participación permanente con el sector público y privado del Estado.
  6. Beneficiar a las zonas más vulnerables en Tamaulipas con donación de libros y círculos de lectura en diferentes planteles educativos.

INAUGURACIÓN DE LA FUL UAT 2023:

El pasado 14 de octubre, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, puso en marcha la Feria Universitaria del Libro 2023 (FUL UAT), que se desarrollará del 14 al 22 de octubre en el Centro Universitario Sur (campus Tampico).

Al inaugurar el programa que contempla eventos literarios, culturales y artísticos, el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, dijo que la FUL UAT constituye un esfuerzo de la universidad por generar espacios para la difusión y la promoción de la lectura.

Durante la ceremonia que se realizó en el Gimnasio Olímpico de la UAT, el rector subrayó que el evento une los esfuerzos de la máxima casa de estudios del estado con los sectores del gobierno y el empresarial, para ofrecer este espacio en beneficio de la sociedad.

Añadió que durante este año la FUL se desarrolló por primera vez en los Campus de Nuevo Laredo, Reynosa y Victoria donde asistieron alrededor de 118 mil personas, y en lo que corresponde a Tampico, se presenta por segundo año consecutivo, con una afluencia en la pasada edición de 45 mil personas, cifra que se espera superar en este 2023 con más de 170 mil asistentes.

En la ceremonia, el rector hizo entrega de reconocimientos a los representantes de las ediciones de la FUL de la zona norte, centro y sur del estado, destacando su agradecimiento a los universitarios que han contribuido con su esfuerzo a desarrollar con éxito este encuentro.

En el evento estuvo presente el director general de EDUCAL, Fritz Glockner, quien ha estado apoyando a la UAT en la organización de estas actividades en donde se promueven las editoriales de todo el país y del Fondo de Cultura Económica.

Fritz Glockner reconoció el esfuerzo de la UAT por hacer de la difusión de la lectura una tarea permanente, señalando que es la única universidad pública que tiene cuatro ferias en el país. “Sigan sembrando nuevos sueños, nuevas lógicas, nuevas locuras para el 2024, felicidades”, expresó el director de EDUCAL.

En el acto inaugural se contó con la presencia de la reconocida actriz María Rojo, quien, como invitada especial de la FUL UAT, participó en un conversatorio en el escenario principal del evento.

Por su parte el secretario de Vinculación de la UAT, Mtro. Mauricio Pimentel Torres, agradeció a todos los colaboradores que participaron en las sedes ya que sin su esfuerzo el éxito del evento no hubiese sido posible.

La FUL UAT 2023 contempla actividades como: presentaciones de libros, conversatorios y conferencias. Entre los eventos, se destaca la participación de los periodistas Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado Gómez. Así como del historiador Paco Ignacio Taibo II.