Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Durante los primeros cinco meses de la actual
administración estatal, el gobernador Américo Villarreal Anaya ha logrado
gestionar para inversión en obra pública, más de 30 mil millones de pesos, informó
el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya.
El titular de Obras Públicas comentó que el restablecimiento de las buenas
relaciones entre el Estado y la Federación, ha sido un factor detonante para la
creación de una mejor infraestructura que otorgue beneficios a la población de
Tamaulipas, especialmente a los que menos tienen.
En materia de salud, se está trabajando en el proyecto que permita terminar el
hospital de ciudad Madero, que debido a las fallas estructurales con las que se
recibió, no cuenta con las condiciones necesarias para su puesta en marcha y
pueda brindar atención médica a los habitantes del sur de Tamaulipas.
Pedro Cepeda Anaya indicó que con el incremento del 10% en el presupuesto por
parte de la federación a la obra púbica de nuestra entidad, se prevén importantes
proyectos de beneficio integral para la sociedad, pues además del hospital de
ciudad Madero, se contempla la construcción del hospital del ISSSTE en Tampico,
y otro nosocomio en San Fernando.
Obras que modernicen y eficienticen el trabajo de las y los tamaulipecos, tales
como la red de líneas de alta tensión para la Transmisión de Energía Eléctrica, la
construcción del Libramiento Gasoducto en Reynosa, el Tercer Puerto de Altura
en Matamoros, la Aduana de Nuevo Laredo, la ampliación del Puente
Internacional Reynosa-Pharr, así como los 49 Bancos de Bienestar, es
infraestructura que impacta en todos los sectores de la población, a lo largo y
ancho de todo el territorio tamaulipeco, señaló el funcionario estatal.
Agregó que la carretera Mante-Ocampo-Tula, viene a fortalecer la red carretera
del estado, brindando mejor conectividad a la región de El Mante con estados
vecinos, con el centro del Estado y con la propia frontera tamaulipeca, por lo que
se convertirá en un paso estratégico no solo para dicha región, sino para todo
nuestro estado.

El programa de “Rehabilitación, Pavimentación y Bacheo en diversas vialidades”,
que incluye trabajos de pavimentación hidráulica, asfáltica, alumbrado,
guarniciones, banquetas, señalamientos y aquellos relacionados con la red de
drenaje, se lleva a cabo actualmente en más de 20 municipios en el área urbana y
rural, y en esta última se realizan trabajos de conservación, recarpeteo y
revestimiento de caminos rurales, atendiendo las sentidas demandas de la
población en nuestro estado.
El titular de la dependencia estatal, indicó que la secretaría de Obras Públicas, en
sus proyectos de planeación, construcción y conservación, atendiendo las
instrucciones del ejecutivo estatal, da prioridad a las acciones de beneficio a la
población que más lo necesita.