#DESDELAFRONTERA
POR #PEDRONATIVIDAD
La tan anunciada visita de Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, a Tamaulipas, quedó cancelada. Según versiones que corren fuerte en los pasillos políticos, la razón oficial fue la situación que se vive en Veracruz y que empieza a extenderse hacia el sur de Tamaulipas, donde las lluvias y el desbordamiento de ríos mantienen en alerta a varias comunidades.
Sin embargo, en el terreno político, la lectura va más allá del clima. Se dice que Luisa Alcalde llegaría a Ciudad Victoria con un propósito muy claro, poner orden en casa. En Morena, los ánimos están más que encendidos y las aspiraciones desbordadas. La dirigente venía, según cuentan, a darles un “estate quieto” a todos esos adelantados que ya andan en campaña rumbo a la gubernatura, sin esperar los tiempos ni las formas.
Y no solo eso. La visita también sería una oportunidad para marcar línea entre quienes ya se promueven abiertamente por alcaldías y diputaciones locales, sin que el partido haya abierto siquiera los procesos internos. Alcalde buscaba reunir a toda la estructura morenista tamaulipeca, desde los operadores de base hasta los llamados “destapados” y “autodestapados”, en un intento por frenar la euforia que amenaza con dividir al movimiento antes de tiempo.
El plan, según trascendió, era cerrar la jornada con una conferencia de prensa, donde seguramente habría enviado un mensaje de unidad y disciplina. Pero nada de eso ocurrió. La visita fue reagendada, sin fecha precisa, y por ahora los morenistas tamaulipecos seguirán navegando entre rumores, suspensos y ambiciones.
Mientras tanto, los acelerados que ya andan promoviendo su imagen, sin resultados que mostrar en sus cargos actuales, pueden seguir jugando a las precampañas.
CARMEN LILIA Y EL SEGURO PATRIMONIAL
En momentos de crisis, es cuando verdaderamente se pone a prueba la eficacia de las políticas públicas. Lo sucedido en la colonia Infonavit Fundadores, donde una explosión dejó a tres familias con graves daños en sus viviendas, es un ejemplo claro de ello. En medio del caos y la pérdida, surgió una noticia alentadora, esas familias no quedaron solas. El municipio de Nuevo Laredo, encabezado por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas, activó el seguro patrimonial municipal, un respaldo que las y los neolaredenses obtienen de manera gratuita simplemente por tener su pago del impuesto predial al corriente.
Dos de las viviendas afectadas sufrieron pérdida total y una más presenta daños estructurales severos, sin embargo, todas contarán con el acompañamiento del municipio para acceder al apoyo del seguro y gestionar ante la aseguradora la compensación correspondiente.
El seguro cubre hasta 150 mil pesos por daños meteorológicos o incendios, además de 40 mil pesos por robo con violencia. En este caso, la póliza aplica por “daño por explosión”, un concepto que entra dentro de la cobertura municipal. Incluso, las viviendas cercanas al sitio que presentaron afectaciones menores también podrán acceder al apoyo, siempre que estén al corriente con su predial.
Actualmente, el municipio mantiene alrededor de mil 300 pólizas activas de un total de 20 mil emitidas, lo que demuestra que cada vez más ciudadanos confían en este esquema de protección que ha sido modelo a nivel estatal.
Y es aquí donde vale la pena detenernos, Carmen Lilia Canturosas no se equivocó al implementar este seguro patrimonial vinculado al pago del predial. En su momento, hubo quienes lo vieron como un programa más, sin trascendencia. Hoy, la realidad demuestra que fue una decisión visionaria, una política social con verdadero sentido humano.
VA TANIA CONTRA EX JUECES CORRUPTOS
En el Poder Judicial de Tamaulipas se están abriendo los expedientes del pasado. La nueva presidenta, Tania Gisela Contreras López, confirmó que algunos ex jueces se encuentran bajo investigación por presuntos actos de corrupción, en un proceso que ya revisa el Tribunal de Disciplina.
Aunque aún no se han dado a conocer nombres ni cifras precisas, Contreras López informó que los casos tienen que ver con negligencias en resoluciones judiciales, tratos indebidos hacia personal de los juzgados, e incluso rezagos que han afectado a litigantes y usuarios.
El diagnóstico interno revela que las salas civiles y familiares son las que enfrentan el mayor retraso en los procesos, situación que afecta directamente a quienes acuden en busca de justicia… ¿Qué, no?… NOS LEEMOS.
Comentarios [email protected] —