ORBE
Ma. Teresa Medina Marroquín.-
UNA TRANSFORMACIÓN QUE DEVOLVIÓ LAS INSTITUCIONES Y EL
PODER AL PUEBLO
CONCRETA LA UAT ACUERDOS EN BENEFICIO DE SUS
TRABAJADORES
TRABAJA SET EN FORTALECER ARRAIGO DEL MAESTRO EN EL
MEDIO RURAL
Al cumplirse tres años de la transformación en Tamaulipas iniciados a partir
del 1 de octubre de 2022, el gobernador Américo Villarreal Anaya pronunció
un trascendente mensaje a la ciudadanía.
El Teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón se convirtió en el
recinto oficial a efecto de que el mandatario, acompañado de su esposa la
Doctora María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Estatal, llevara a
cabo un ejercicio de diálogo con el pueblo de Tamaulipas.
En el recuento de la obra de gobierno realizada en los primeros tres años de
su mandato, Américo Villarreal Anaya expresó claramente que los
compromisos pactados con el pueblo se están cumpliendo.
Ante representantes de sectores productivos de la entidad, diputados
locales y federales, así como senadores, alcaldes, empresarios y mandos
de fuerzas armadas, Villarreal Anaya precisó que a la mitad del camino los
compromisos que se están cumpliendo son los relativos a la cartera de
proyectos estratégicos, tanto en inversión pública como privada.
Un aspecto relevante es que el gobierno trabaja en el fortalecimiento de las
vocaciones productivas de cada una de las regiones de la entidad,
estrategia nunca antes planteada ni llevada a cabo por ninguno de los
gobiernos estatales que precedieron a la actual administración.
PRIMER LUGAR NACIONAL EN COMERCIO CARRETERO Y
FERROVARIO, Y TERCERO EN COMERCIO MARÍTIMO
El mensaje del Gobernador indicó que “Se afianza nuestro liderazgo como
la frontera logística y comercial más importante de México, y ahora somos la
frontera marítima y terrestre más dinámica del país”, dijo, al tiempo que
destacó que Tamaulipas ocupa actualmente el primer lugar nacional en
comercio carretero y ferroviario, y el tercero en comercio marítimo.
Asimismo reveló que “Lo que se exporta desde nuestra frontera ha
alcanzado su valor más alto en 17 años”, subrayando ese logro que durante
tantos años no había podido realizarse a pesar de que Tamaulipas tiene la
frontera más extensa colindante con los Estados Unidos.
MI COMPROMISO CON TAMAULIPAS NO TIENE LÍMITES: AVA
Llamó poderosamente la atención dentro del mensaje cuando Américo
Villarreal enfatizó que a la mitad de su gobierno su compromiso con el
pueblo de Tamaulipas “No tiene límites para seguir construyendo, con visión
humanista, una mejor sociedad que viva en paz y con mejores
oportunidades de desarrollo y bienestar social”.
Refrendó que ese compromiso ilimitado tiene además que “todas las horas
de mis días y de mi tiempo estarán dedicados al servicio y al
engrandecimiento de la entidad”.
Con gran orgullo subrayó que Tamaulipas es constituido por una sociedad
fuerte, vigorosa, consciente de que con voluntad y trabajo podemos
construir una mejor sociedad que viva en paz y con esperanza dedicando
nuestros empeños y días a un trabajo que tiene sentido, lo que es bueno
para todos, agregó.
Mención especial e inédita fue la que manifestó el mandatario al precisar
que en Tamaulipas la política ha dejado de dividirnos porque se respeta la
pluralidad y todas las libertades están a salvo, ejerciéndose no sólo las
libertades sino que se protegen los derechos humanos y se brinda atención
esmerada a grupos vulnerables y víctimas, a infancia, mujeres, juventudes,
migrantes y población en desamparo.
A ese sector vulnerable el gobernador Américo Villarreal les manifestó
empatía, amor y toda la protección del estado.
Dentro de la información que trascendió se confirmó que “En un formato de
conversatorio con apoyo de la evidencia visual, Villarreal Anaya
acompañado también por la titular del Poder Judicial, Tania Contreras y del
titular del Poder Legislativo, Humberto Prieto, mencionó cada una de las
acciones y políticas que han contribuido para consolidar la transformación
del estado: la solidez y transparencia de las finanzas públicas, la
disminución de más del 50 % de los delitos de alto impacto y la mejora en
seguridad, los avances en educación, salud, la inversión en obra pública, y
la atención prioritaria a los que menos tienen, destacando la disminución de
pobreza más relevante en la historia de Tamaulipas, especialmente en lo
referente a la pobreza extrema”.
Finalmente Américo resaltó que “Devolvimos las instituciones y el poder al
pueblo y, sobre las bases de un nuevo pacto social, reconstruimos las
bases originales del estado de bienestar. Como lo prometimos, se gobierna
para todos, pero siempre dando preferencia a quienes han tenido menos
oportunidades”, mencionó.
CONCRETA LA UAT ACUERDOS EN BENEFICIO DE SUS
TRABAJADORES
El rector Dámaso Anaya y la dirigencia del SUTUAT firman el contrato
colectivo de trabajo 2025. Mediante la firma del contrato colectivo laboral
entre la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Sindicato Único de
Trabajadores (SUTUAT) se consolidaron importantes acuerdos en materia
salarial y prestaciones para la base trabajadora de la máxima casa de
estudios del estado.
Lo anterior se destacó durante la firma del documento que presidió, este
martes 30 de septiembre, el rector Dámaso Anaya Alvarado, con la
dirigencia sindical, encabezada por el secretario general, José Luis
Castañón Ramos.
El documento fue firmado también por el secretario de Trabajo y Conflictos
del SUTUAT, Juan Gabriel Puga Limón, con la presencia de dirigentes de
las secciones locales del sindicato de las zonas norte, centro, sur y Mante.
Con la firma del contrato colectivo, se dio cumplimiento a importantes
acuerdos en materia salarial, prestaciones y condiciones laborales,
reafirmando, la UAT y el SUTUAT, el compromiso de sumar esfuerzos y de
seguir trabajando de la mano para contribuir a elevar la calidad de los
programas educativos, así como de ser un referente de la educación
superior en esta región del país.
Por la UAT estuvieron también la secretaria general, María Concepción
Placencia Valadez; el secretario de Finanzas, Eduardo García Fuentes; el
abogado general, Ismael Quintanilla Acosta; y el secretario de
Administración, Jesús Francisco Castillo Cedillo.
TRABAJA SET EN FORTALECER PROGRAMA ARRAIGO DEL
MAESTRO EN EL MEDIO RURAL
A través de la Unidad Ejecutiva, la Secretaría de Educación de Tamaulipas
(SET) trabaja permanentemente para fortalecer el programa Arraigo del
Maestro en el Medio Rural, expresó el titular de dicha unidad, Samuel
Alcantar Varela.
Informó que recientemente se reunió con autoridades educativas, jefes de
sector, supervisores escolares y docentes adscritos al programa de la
región norte de la entidad, así como con presidentes de la asociación de
madres y padres de familia de las escuelas integradas al programa.
Dijo que, durante la reunión, se firmaron cartas compromiso en donde la
SET garantiza fortalecer las acciones de institucionalidad en favor de las y
los docentes adscritos al programa, a través de la actualización de sus
responsabilidades profesionales y de la capacitación en la elaboración y
aplicación de instrumentos de registro y evaluación del desempeño docente.
Señaló que, con estas iniciativas, la Secretaría de Educación, a cargo de
Miguel Ángel Valdez García, refrenda el compromiso humanista que
caracteriza la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya,
centrando su atención en políticas que benefician a la población
tamaulipeca que más lo necesita y contribuyendo al desarrollo de las
localidades a través de la labor de las y los docentes, implementando
también proyectos comunitarios.
El programa Arraigo del Maestro en el Medio Rural tiene el objetivo de
fomentar la permanencia de las y los maestros en comunidades rurales,
ofreciéndoles estímulos económicos y apoyo para su integración social y
cultural, con la meta de mejorar la calidad educativa, reducir el rezago y
disminuir la deserción escolar en las zonas rurales o marginadas del estado.
¡Deseándoles un día maravilloso!
[email protected], @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com