ORBE

Ma. Teresa Medina Marroquín.-

LA PRESIDENTA SHEINBAUM RECONOCE AL GOBERNADOR
AMÉRICO VILLARREAL ANAYA

LACTANCIA MATERNA; PRIORIDAD DE SALUD PÚBLICA:
SECRETARÍA DE SALUD

LLEGA PROGRAMA DE BACHEO A MÁS COLONIAS DE VICTORIA

Antes de pasar a otros comentarios, también relevantes, no debemos pasar
por alto el reconocimiento que la presidenta Claudia Sheinbaum hizo desde
Palacio Nacional al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.
Fue este lunes cuando la primera mandataria de la Nación destacó el
potencial del Puerto del Norte de Tamaulipas en la ciudad de Matamoros,
ubicado en El Mezquital.
Al mismo tiempo la Dra. Sheinbaum, a quien se le vio muy contenta por este
puerto marítimo, que a ninguna administración se le había ocurrido la idea
de su proyección, reconoció el trabajo del gobernador Américo Villarreal.

Un proyecto cuya infraestructura estratégica ha sido impulsada por el
Gobierno del Estado de Tamaulipas en un hecho, diríamos inédito, que
vendrá a hacer de esta zona portuaria todo un éxito con el apoyo de
empresas del sector privado.
Expresó la Presidenta de México que “Américo Villarreal ha hecho un gran
trabajo en Tamaulipas”, explicando que fue el propio mandatario estatal
quien gestionó los permisos a fin de que este nuevo embarcadero estatal
fuera una realidad.

SERÁ LA NUEVA FRONTERA MARÍTIMA DE MÉXICO, SEGURA Y
EFICIENTE AL COMERCIO EXTERIOR

Precisó la inquilina de Palacio Nacional que tuvo la oportunidad de visitar
hace varios meses esa zona, subrayando que el lugar tiene muchísimo
potencial, en primer lugar por su cercanía a la primera superpotencia del
mundo que es Estados Unidos.
Sumando más información, les comento que el arranque de operaciones del
Puerto del Norte inició el sábado pasado precisamente en el marco de una
ceremonia presidida por el Dr. Américo Villarreal Anaya y con el arribo del
buque “Integrador”, de bandera panameña, constituyendo todo un suceso
histórico que consolidará las operaciones portuarias del noreste mexicano,
donde Tamaulipas es, desde luego, uno de los estados más avanzados en
ese ámbito, y cuyos puertos de Tampico y Altamira forman parte de esas
operatividades portuarias.

Bien dijo Américo que el Puerto del Norte se convertirá en la nueva frontera
marítima de México, además de ser una puerta más segura y eficiente al
comercio exterior.

REANUDA LA UAT SU ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA Y ANUNCIA
TRECE NUEVOS PROGRAMAS ACADÉMICOS

Al reiniciar actividades administrativas la Universidad Autónoma de
Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado se reunió con titulares
de las secretarías y dependencias previo al arranque del período de clases
“Otoño 2025”.
En esa reunión el rector convocó a redoblar esfuerzos a efecto de garantizar
la calidad y eficiencia en cada etapa del próximo período escolar.
También se abordaron temas relacionados con el inicio de clases
programado para el próximo lunes 11 de agosto, dando paso al desarrollo
del proceso de inscripciones y reinscripciones que se llevarán a cabo del 5
al 18 de agosto.
Es de destacarse que en este nuevo periodo escolar habrá trece nuevos
programas académicos que fortalecerán la oferta educativa que impulsa el
rector Dámaso Anaya Alvarado, con carreras de alta pertinencia social y
científica, entre las que se encuentran:
Ingeniería en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Ingeniería Biomédica,
Desarrollo Sostenible, Ciencias Aplicadas al Deporte y Ejercicio, Atención
Profesional de la Salud y Autotransporte de Carga.

CONVOCA EL RECTOR A FORTALECER LA CONFIANZA DE LA
COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Asimismo, el rector Dámaso Anaya enfatizó la importancia de una
coordinación estrecha entre las distintas secretarías, direcciones y áreas
operativas con el objetivo de asegurar que cada proceso se realice con
responsabilidad y oportunidad, fortaleciendo la confianza de la comunidad
universitaria.
Reiteró una atención eficiente en la prestación de los servicios, y el
acompañamiento a las y los estudiantes, además de mantener los canales
de comunicación abiertos y actualizados por parte de la rectoría, las
facultades, las unidades académicas y las escuelas preparatorias.
Se recuerda que la fecha límite para pagos de inscripciones será el 1 de
septiembre de 2025, en línea,  http://www.uat.edu.mx, sin hacer filas en
bancos u otras dependencias.

LACTANCIA MATERNA; PRIORIDAD DE SALUD PÚBLICA: SST

Para proteger y promover la lactancia materna como una prioridad de salud
y de justicia social, Tamaulipas avanza para promover esta práctica y
sembrar salud, vínculo, equidad y futuro.

Así lo manifestó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al
participar en la Reinstalación y Primera Sesión Ordinaria para la Protección
y Apoyo de la Lactancia Materna, presidida por el secretario de Salud

Federal, David Kershenobich, en donde se abordaron las prácticas de la
lactancia materna, avances y tareas para fortalecerla.

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que este año
se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto bajo el lema «Prioricemos la Lactancia
Materna, Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenibles», tiene como
objetivo proteger la lactancia como pilar para la salud, la nutrición y el
desarrollo.

En la reunión, el titular de la Secretaría de Salud destacó el apoyo del
gobernador Américo Villarreal, para que Tamaulipas cuente con un Banco
de Leche Humana, que permite brindar este recurso vital a recién nacidos
vulnerables.

“Como muestra del compromiso del estado por generar entornos laborales
que respeten y faciliten el derecho a amamantar, tenemos en
funcionamiento cuatro salas de lactancia para madres trabajadoras y
estamos trabajando para que el Hospital General de Victoria sea acreditado
como Hospital Amigo del Niño y de la Niña, un reconocimiento internacional
que refleja el cumplimiento de buenas prácticas para iniciar y sostener la
lactancia desde el nacimiento”, destacó Hernández Navarro durante su
participación.

LLEGA PROGRAMA DE BACHEO A MÁS COLONIAS DE VICTORIA

Intensa actividad de bacheo realizó el Departamento de Rehabilitación de
Pavimentos durante el periodo vacacional, mejorando más de 21 mil metros
cuadrados de vialidades en 20 colonias de la ciudad.
Como lo instruyó el alcalde Eduardo Gattás Báez, la Secretaría de Obras
Públicas no bajo la guardia y del 21 de julio al 1 de agosto restauró con
carpeta asfáltica calles de las colonias El Mirador, Paseo de Las Américas,
Mariano Matamoros, Nacozari, Miguel Alemán y Quinta Laura.
Los 3,420 metros cuadrados de superficie de rodamiento rehabilitada,
incluyó los fraccionamientos Montes Altos, Residencial Selectas, Vergel de
la Sierra, Los Arcos, Zozaya, Residencial Las Palmas y vialidades del centro
de la ciudad, en beneficio de 5,200 habitantes.
Con trabajos de rastreo y nivelación, se repararon 17,700 metros cuadrados
en 16 calles de las colonias Enfermeras, Ampliación Estudiantil, Ampliación
Luis Echeverría, Chapultepec, Barrio Cañón de la Peregrina, Barrio de
Pajaritos y Fracc. Lomas de Guadalupe.

¡Deseándoles un día maravilloso!
[email protected], @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com