-No se miden las gobernadoras de Veracruz y Campeche
-Ambas mandatarias morenistas abusas del poder constitucional
-Se sienten empoderadas por el arropamiento de López Obrador
H. Matamoros, Tamaulipas.-Bajo el amparo de la violencia política en razón de género, dos gobernadoras morenistas han ocupado espacios mediáticos por sus acciones y comentarios sobre los medios de comunicación asociados a su respectiva responsabilidad oficial.
En efecto, ROCÍO NAHLE, mandataria estatal de Veracruz, y LAYDA SANSORES SAN ROMÁN, jefa del Ejecutivo del estado de Campeche, a juzgar por lo que se observa, tal parece que están abusando del poder constitucional conferido.
La primera, intentando minimizar el cobarde asesinato de la maestra jubilada y taxista IRMA HERNÁNDEZ CRUZ a manos de un grupo criminal que opera en ese territorio y, la segunda, arremetiendo en contra de medios de comunicación y periodistas por medio de censores judiciales en franco atentado a las libertades de presa y expresión y el derecho a la información.
Mientras NAHLE califica como “miserables” a los trabajadores de la prensa por publicar su postura respecto a que la mentora fue violentada, pero que falleció a causa de un infarto, SANSORES considera que periodistas y medios de comunicación “confunden la libertad de expresión con la libertad de agresión”, citando el caso concreto del decano comunicador en esa entidad, LUIS GONZÁLEZ VALDEZ.
Es decir, la gobernadora veracruzana pretende “tapar el sol con un dedo” el grave problema de inseguridad que priva en esa entidad federativa responsabilizando a la prensa de magnificar el caso. De mismo modo, la mandataria campechana mediante el uso del Poder Judicial Estatal trata a toda costa callar las voces discordantes con su administración pública mediante medida cautelar que ordena la “verificación de publicaciones”.
A ambas gobernantes prácticamente les importa “un rábano partido por la mitad” la postura y “pellizcos” (insensibles, por supuesto) de la presidenta de la república, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, durante las conferencias mañaneras.
Sutilmente, la jefa de las instituciones federales sugirió a la gobernadora ROCÍO NAHLE que matizara su soberbia declaración, al tiempo de lamentar el asesinato de la maestra HERNÁNDEZ CRUZ independientemente de la causa que le quitó la vida tras ser secuestrada a plena luz del día en el municipio Álamo, Tempache ubicado al norte de la entidad veracruzana.
Horas antes NAHLE declaró durante su conferencia semanal: “Es de miserables hacerlo esto a una familia enlutada, porque hay una familia enlutada, llevarlo a niveles de escándalo, pero aquí está el doctor que hizo la necropsia de ley, aquí está, la maestra fue violentada y después de ser violentada desgraciadamente sufrió un infarto. Esa fue la realidad les guste o no, o si hacen escándalo”.
Respecto a la autora del “Martes del Jaguar” allá en el sureste mexicano, la mandataria nacional hizo ver a la gobernadora LAYDA SANSORES que en su gobierno se respeta la libertad de expresión y que no está en favor de la censura a los distintos medios de comunicación, instándola a reconsiderar las medidas cautelares que incluye la designación de un “censor judicial” que supervise la labor informativa del periodista GONZÁLEZ VALDEZ y del periódico La Tribuna.
No le falta razón a una corriente de opinión que considera que el desacato de ambas gobernadoras a la jefa del Ejecutivo federal obedece a que solo reciben instrucciones y órdenes desde el municipio de Palenque en el estado de Tabasco directamente del ex presidente ANDRÉS MANUEL LÒPEZ OBRADOR.
Cierto o falso, la realidad es que tanto ROCÍO NAHLE como LAYDA SANSORES se sienten super empoderadas por el arropamiento del creador del Movimiento de Regeneración Nacional y, desde luego, con esa aberración jurídica que protege a mujeres funcionarias o servidoras públicas denominada “violencia política en razón de género” para que hagan y actúen como les venga en gana.
Cuestión de analizar el criterio respecto al tema de la gobernadora SANSORES SAN ROMÁN cuando afirma a los cuatro vientos que “a la mujer en Campeche tendrán que respetarla, sea quien sea”, aunque, a decir verdad, el respeto debe ser en todo el país.
Sin embargo, tal respeto no debe estar reñido con la crítica a una mujer que desempeña un cargo público y, por ende, está sujeta al escrutinio popular en lo que se refiere al modo de gobernar y, sobre todo, a la transparencia que debe existir en lo que al gasto y presupuesto público se refiere.
DESDE EL BALCÓN:
I.-Tanto LAYDA SANSORES como ROCÍO NAHLE debieran tomar como ejemplo en lo que crítica mediática se refiere la actitud que asume en cada mañanera la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM.
La mandataria nacional responde a todo cuestionamiento y no andan imponiendo medidas cautelares como el “censor judicial” a los medios de comunicación y periodistas que no comulgan con su gobierno.
Y hasta la próxima.