Tiempo y Espacio.

Las elecciones del 2027 ya están a la vuelta de la esquina. El tiempo
pasa muy rápido, tanto así que muchos personajes de la política
estatal andan, de plano, desatados en busca de una alcaldía o de
una diputación, local o federal.
En los últimos días ha sonado fuerte en los medios de comunicación
y redes sociales el asunto de las posibles alianzas que llegarán a
hacer los partidos políticos dentro de dos años.
Mire usted que la mayoría de los dirigentes estatales de los
partidos en la tierra del Nuevo Santander alegan que, por el
momento, no tienen contemplado participar en alguna alianza en el
2027.
Que no les interesa eso…
Pero dice el refrán que del plato a la boca, se cae la sopa…
El joven MANUEL MUÑOZ CANO, dirigente del Partido Verde -que
estrenó nueva sede, por cierto-, acaba de declarar que no tienen
contemplado, por el momento, ir en alianza con Morena en el
2027.
El Coordinador de los diputados locales del PAN en el Congreso del
Estado, GERARDO PEÑA FLORES afirmó que su partido podría ir solo
en el 2027, aunque luego alegó no descartar posibles alianzas.
Por lo que corresponde a Movimiento Ciudadano, su dirigente,
ROBERTO LEE allá por noviembre del 2024 declaró que la gente ya
no cree en los partidos políticos y que ellos harían su luchita para
ganar más preferencia electoral.

Sobre las alianzas, ha dejado entrever que a su partido no le
interesan…
Por su parte, el joven BRUNO DÍAZ, líder estatal del PRI, casi no ha
hablado de posibles alianzas. Hay que recordar que las últimas que
su partido hizo fue con el PAN y les fue de la patada.
Por lo que corresponde a Morena, el partido más poderoso en la
geografía tamaulipeca, su presidenta, la maestra LUPITA GÓMEZ ha
preferido hablar poco de lo que anda haciendo su partido con miras
al 2027.
De hecho, habla más el presidente del Consejo Político Estatal del
partido guinda, don RÓMULO PÉREZ quien ha dicho que ahorita
andan muy ocupados fortaleciendo las estructuras de su partido.
La pregunta es: ¿Habrá alianzas entre partidos políticos para las
elecciones del 2027 en Tamaulipas…?
La respuesta es: Sí. Pero ahorita nadie quiere exhibirse ni andar
adelantando decisiones.
El amor se vende caro. Y el que entendió, pues entendió…
Hay partidos a los que les urge ir en alianza para no perder su
registro y, sobretodo, las maravillosas, benditas y fantásticas
prerrogativas.
Ya hemos escrito que las prerrogativas, además de las
negociaciones, son el motivo principal por los que muchos políticos
buscan con enjundia la dirigencia del partido en el que militan.
El gran problema de las alianzas no es ponerse de acuerdo. Las
broncas surgen cuando ganan y se llega la hora de repartir el pastel
y quienes reciben migajas son los que después se la viven quejando
y llorando.

Lo que queda claro es que a los dirigentes de los partidos políticos
ya les vale una pura y dos con sal, además de un reverendo pepino,
hacer alianzas con quien sea, aunque tengan ideologías totalmente
extremas, contrarias y una rivalidad histórica.
Eso pasó en el 2021 cuando a nivel nacional el PRI y el PAN
decidieron aliarse para hacerle la competencia a Morena cuyo
poder estaba creciendo como la espuma, valga la expresión.
A esa unión de fuerzas le llamaron la alianza contra natura…
Por la simple y sencilla razón de que se unieron dos partidos
totalmente opuestos. Desafiaron toda lógica y también la química
al juntar el agua con el aceite.
Veamos quienes forman alianzas en Tamaulipas en las elecciones
del 2027. Por lo pronto, hoy todos andan diciendo que no les
interesa en lo absoluto. Es parte del show.
Y muy cierto, de lo que pase en el 2027 dependerá, y mucho, lo que
después se decida para el 2028 cuando se renueve la gubernatura
en Tamaulipas.
Como dicen en el rancho: Con el andar de la carreta, las calabazas
se van acomodando en el camino…
¿O no…?
Mejor comentemos que el gobernador AMÉRICO VILLARREAL
ANAYA dijo que a Tamaulipas le ha llegado su tiempo y que aquí se
tiene la fortaleza para enfrentar cualquier desafío, como un pueblo
que ni se arrenda, ni se vence.
Mire usted que el gobernador exhortó a las y los servidores
públicos, que este lunes retornaron a sus actividades tras el periodo

vacacional, a entregar el máximo de su capacidad y esfuerzo a favor
de las y los tamaulipecos.
Al presidir la ceremonia cívica de honores a la bandera, en Palacio
de Gobierno, AMÉRICO VILLARREAL hizo un recuento de todas las
actividades de trabajo que realizó en las últimas dos semanas para
seguir gestionando y concretando acciones en favor de la
prosperidad y bienestar de la entidad.
El gobernador se refirió a los recorridos de supervisión de obras
que están en marcha en esta capital, a los eventos de entrega de
equipamiento y patrullas en Miguel Alemán, El Mante y San
Fernando.
Además de las reuniones de trabajo en la Ciudad de México en
temas de turismo, recursos hidráulicos y agricultura, así como al
acto histórico del inicio de operaciones del Puerto del Norte, el
pasado sábado en Matamoros.
Agregó que, resultado del trabajo realizado, la afluencia de turistas
a Tamaulipas registra un incremento de 36 por ciento, con una
derrama superior a los mil millones de pesos.
“Eso refleja también la seguridad que se siente en nuestra entidad”,
afirmó VILLARREAL ANAYA.
Por los rumbos de la UAT y en el marco de los preparativos para el
arranque del ciclo Otoño 2025-3, el rector DÁMASO ANAYA
ALVARADO, presidió este lunes una reunión de trabajo con titulares
de las secretarías y dependencias que integran el gabinete de la
administración central.
Esto, con el fin de revisar los avances en la planeación académica y
operativa, además de convocar a redoblar esfuerzos con el

propósito de garantizar la calidad y eficiencia en cada etapa del
próximo periodo escolar.
Durante el encuentro se abordaron temas relacionados con el inicio
de clases programado para el próximo lunes 11 de agosto, así como
el desarrollo del proceso de inscripciones y reinscripciones, que se
realiza del 5 al 18 de agosto.
El rector DÁMASO ANAYA enfatizó la importancia de mantener una
coordinación estrecha entre las distintas secretarías, direcciones y
áreas operativas de la Universidad.
Para asegurar que cada proceso académico y administrativo se
realice con responsabilidad y oportunidad, fortaleciendo así la
confianza de la comunidad universitaria.
De igual manera, reiteró el objetivo de brindar una atención
eficiente en la prestación de los diferentes servicios universitarios,
así como el debido acompañamiento a las y los estudiantes.
Además de mantener los canales de comunicación abiertos y
actualizados por parte de la rectoría, las facultades, unidades
académicas y escuelas preparatorias.
Durante la reunión se revisaron las condiciones generales de
infraestructura, conectividad y movilidad universitaria.
Así como los calendarios de actividades académicas,
administrativas y de servicios estudiantiles, con el propósito de
asegurar un regreso a clases ordenado, funcional y seguro en todas
las sedes universitarias del estado.
En Ciudad Victoria una intensa actividad de bacheo realizó el
Departamento de Rehabilitación de Pavimentos durante el periodo
vacacional, logrando mejorar más de 21 mil metros cuadrados de

vialidades en 20 colonias de distintos sectores de la capital
tamaulipeca.
Como lo instruyó el alcalde EDUARDO GATTÁS BÁEZ, la Secretaría
de Obras Públicas del Municipio no bajó la guardia y del 21 de julio
al 1 de agosto restauró con carpeta asfáltica calles de las colonias El
Mirador, Paseo de Las Américas, Mariano Matamoros, Héroe de
Nacozari, Miguel Alemán y colonia Quinta Laura.
Los 3,420 metros cuadrados de superficie de rodamiento
rehabilitada, incluyó los fraccionamientos Montes Altos, Residencial
Selectas, Vergel de la Sierra, Los Arcos, Zozaya, Residencial Las
Palmas y vialidades del centro de la ciudad, en beneficio de 5,200
habitantes.
Con trabajos de rastreo y nivelación, se repararon 17,700 metros
cuadrados en 16 calles de las colonias Enfermeras, Ampliación
Estudiantil, Ampliación Luis Echeverría, Chapultepec, Barrio Cañón
de la Peregrina, Barrio de Pajaritos y Fracc. Lomas de Guadalupe.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: [email protected]