Tinta Negra
Alfredo Guevara
1.- Todo parece indicar que, para la elección del 2027 habrá una reforma al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, como a la Ley Electoral para el Estado de Tamaulipas.
En ese año habrá una contienda concurrente, al elegir alcaldes, diputados locales y legisladores federales.
Por consecuencia, uno de los temas a tratar, es la posible eliminación de los que llegan a ser legisladores, federal o local, por el principio de representación proporcional.
En ese listado, generalmente se anotan los que presiden los comités estatales de partidos políticos y uno que otro recomendado o actor político que, en ambos casos, no hacen campaña y si llegan a formar parte de las próximas legislaturas, es mediante el voto que obtienen los candidatos que si se promueven ante el electorado.
Y llegan dependiendo de la cantidad de votos, de tal forma que algunos se quedan en el camino y no alcanzan a formar parte de la legislatura, federal o local.
2.- Desde luego que tiene razón MERCEDES DEL CARMEN GUILLÉN VICENTE, cuando aduce que los más perjudicados con una reforma electoral, enfocada a la eliminación de los legisladores plurinominales, serían los partidos políticos de Morena y sus aliados.
En otras palabras, Morena, el Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo, que, en suma, le dan los votos necesarios para aprobar iniciativas de decreto o reformas constitucionales.
La legisladora del Partido Revolucionario Institucional, es un ejemplo de cómo llegan los dirigentes de organismos políticos, si se toma en cuenta que ella llegó a formar parte de la actual legislatura en el Congreso local, al igual que YURIRIA ITURBE, por Movimiento de Regeneración Nacional.
El tema de la eliminación de los plurinominales no es de hoy, y aunque ha sido recurrente, no se ha logrado desde años atrás, posiblemente por el riesgo que implica.
Y si, de concretarse en el Congreso de la Unión la reforma electoral, los más perjudicados serían Morena y sus aliados.
3.- A menos de que nos equivoquemos, sería el diputado local de Morena ARMANDO ZERTUCHE ZUANI, en quien recaería la responsabilidad de ir analizando las posibles reformas a la ley electoral en Tamaulipas.
Para concretar una serie de cambios en la legislación electoral, se establece que tendría que ser aprobada, cuando menos un año antes de la elección, en este caso, la del 2027, de tal forma que todavía hay tiempo suficiente para ir viendo la conveniencia o no. En fin. [email protected]
Está para pensarse
