Por: José Medina
Ciudad Victoria.- El mtro. Tomás Gloria Requena, Subsecretario General de Gobierno, llamó al dialogo a los productores inconformes por el precio del sorgo, quienes a partir de la mañana de este lunes iniciaron bloqueos en distintos puntos, inclusive en el puente Pharr.
Entrevistado al respecto, el funcionario estatal, aseguró que el Gobierno del Estado mantiene un dialogo abierto con los agricultores manifestantes, al tiempo que los llamó a evitar afectar a terceros con las movilizaciones.
Y agregó, “Pero bueno, como siempre, el llamado a los agricultores es sentarnos a dialogar, es un tema que se tiene que acordar, es presupuesto, dinero. El señor gobernador, en dos años consecutivos, ha dispuesto de un fondo para paliar un poco la situación en la que se han encontrado”, afirmó.
Al momento de la entrevista señaló que justo al llegar al polyforum de esta capital, le comunicaron sobre las movilizaciones de los productores.
“En este momento sí, pero justo cuando llegué aquí me dicen que se están movilizando. Están en una zona que se llama La Herradura, están en El Moreno, a la orilla de la carretera, estamos dando seguimiento”, indicó.
El subsecretario general de Gobierno informó también sobre la presencia de grupos concentrados en San Fernando y Río Bravo, este último cercano al puente internacional de Pharr.
Ahorita hemos contado alrededor de 40-50 en San Fernando, más o menos 30 por ahí en Río Bravo, pues están concentrándose”, dijo.
Respecto a las afectaciones a la ciudadanía que transita hacia la frontera, Gloria Requena aseguró que el Gobierno del Estado, en coordinación con instancias federales, está atendiendo la situación para garantizar la seguridad.
“El señor gobernador ha estado muy atento y siempre tratamos, como él nos ha instruido, de mantener informada a la ciudadanía. Tomen sus precauciones. Está la Guardia Nacional, también está la Guardia Estatal y el área de la Secretaría General de Gobierno dando seguimiento”, comentó.
Reiteró que el precio del sorgo no es un asunto sencillo, pues depende de acuerdos a nivel nacional e incluso internacional, y subrayó que no se resolverá únicamente con bloqueos.
“Los precios los regula un mercado internacional, se tiene que acordar con lo nacional, es un tema que escala más allá, inclusive del país. No es necesario que se haga un bloqueo que termina afectando a otros ciudadanos, no cuando es un tema que tenemos que analizar en la mesa, revisar números, hacer mucha gestión ante la Federación”.