AGENDA PÚBLICA.
Salvador Leal Luna.
Esta puede ser una pregunta o una interrogante, pero sería más que sano, por no decir saludable y transparente por qué se dio la salida de Sergio Chávez García como secretario de seguridad pública, si en esa materia Tamaulipas, esta como Dinamarca, la seguridad en la entidad es cosa del pasado, en tanto, aquí debe de haber una explicación seria y contundente del primer morenista de la entidad, me refiero al ejecutivo de cuarta, Américo Villarreal Anaya.
Además, el nuevo titular de esta área de nombre, Carlos Arturo Pancardo Escudero, debe de exigir una entrega-recepción y que esta se dé a conocer con el único objetivo es ver como dejó García Chávez esta secretaría de seguridad pública en el Estado, luego de que en su estadía hubo acciones negativas y muchas de estas, creo que siguen pendientes.
Este informe, si se hace, debe ser entregado al ejecutivo de cuarta y al poder legislativo con el fin de que en comisiones legislativas se analice el trabajo del ahora exfuncionario estatal de cuarta y que estuvo al frente de esta secretaría de seguridad pública y así conocer los avances y los hierros que cometió al frente de esa área en Tamaulipas.
Es necesario que estos cambios se analicen y se investiguen cuando se van de una dependencia que es primordial y como es que se garantice la seguridad pública de los habitantes del Estado y no sólo que se dé el cambio al hay se va, sino que exista una entrega-recepción de esa secretaría y que no quede sólo en un secreto a voces únicamente.
Se debe de transparentar, primero el porqué de su salida, como el trabajo desempeñado al frente de esta dependencia estatal que no es cualquier cosa, sino que exista una transparencia y rendición de cuentas con altura de miras y que este tipo de cambios no pasan por pasar, sino que haya una evidencia de su trabajo de este exsecretario de seguridad pública.
Aquí el poder legislativo debe de exigir por medio de la comisión de seguridad pública, prevención y reinserción social y otras, cuál fue el trabajo de Chávez García, máxime que compareció varias veces ante el Congreso y así conocer si se cumplieron las metas, debido a que siempre dejó más dudas que resultados.
Asimismo, al nuevo secretario de seguridad pública, Pancardo Escudero darle un tiempo paritorio y lo citen a comparecer para que dé a conocer cómo recibió dicha dependencia y que va a hacer para mejorar este rubro en la entidad, porque siempre se queda todo en el tintero y nadie sabe que se hizo.
Lo que si es que se había tardado el cambio; es decir primero se fue Sergio Chávez de esa secretaría que el fiscal general de Justicia, Irving Barrios Mojica, sigue vivito y coleando o no Humberto Prieto Herrera, con venas color azul.
Esperemos que el cambio sea para bien, así lo deseamos, ya que la seguridad pública es y seguirá siendo el talón de Aquiles de los tres órdenes de gobierno; es decir municipal, estatal y federal, porque la percepción que tiene la población es muy distinta a las palabras oficiales de estas autoridades.
El porqué de su salida, veremos si se conoce, como también conocer esa entrega-recepción de esa secretaría de seguridad pública y no sólo quede en simples discursos y buenos deseos.
Por hoy es todo.
HASTA LA PRÓXIMA.
Correo Electrónico.