Alberto Serna

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los ganaderos tamaulipecos enfrentan pérdidas económicas significativas debido a la imposibilidad de exportar sus becerros al mercado estadounidense, a causa de la presencia del gusano barrenador en la región. Así lo dio a conocer Cuauhtémoc Amaya Zapata, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal del estado.

«De 20 hasta 30 pesos por kilo es la pérdida económica que tienen los productores primarios de Tamaulipas, al no poder exportar sus becerros al mercado de los Estados Unidos por el tema del gusano barrenador», estimó.

Amaya Zapata explicó que el precio que se pagaba por kilo en el mercado de exportación era considerablemente mayor al que se obtiene en el mercado nacional. «Después de comercializarse hasta en 120 pesos por kilo al mercado estadounidense, para consumo nacional su venta es de 90 pesos», precisó.

A pesar de esta baja, el subsecretario señaló que el precio actual en el país representa una mejora en comparación con años anteriores. «Lo cual de cierta forma es bueno, si se toma en cuenta que antes oscilaba en 65 o 70 pesos», expuso.

Las restricciones sanitarias derivadas del brote del gusano barrenador han impactado fuertemente a los productores primarios, quienes dependen en gran medida de la exportación para obtener mejores márgenes de ganancia. La situación ha encendido las alertas en el sector pecuario estatal, que espera apoyo y estrategias para contener la plaga y recuperar la certificación para exportar.

En este sentido, la autoridad en Tamaulipas, busca los mecanismos para poder controlar la presencia de esta plaga, y restablecer las condiciones sanitarias que permitan la reapertura del mercado internacional, sobre todo con Estados Unidos.