Enrique Jonguitud 

Ciudad Victoria, 25 de mayo.-El Congreso del Estado ha aprobado una reforma trascendental a la Ley de Educación local con el objetivo de regular el uso de teléfonos inteligentes en las escuelas de nivel básico, buscando así proteger el rendimiento académico y el bienestar emocional de los estudiantes.

La diputada María del Rosario González Flores del Partido Acción Nacional (PAN) impulsó esta propuesta al advertir sobre los múltiples riesgos del uso excesivo de estos dispositivos en menores de edad.

Esto al considerar que es una situación que genera baja en el rendimiento escolar fatiga problemas de concentración y afecciones de salud mental como ansiedad y depresión.

Como parte fundamental de esta reforma se otorgan facultades a las Brigadas de Seguridad Escolar estas agrupaciones integradas por directivos docentes padres de familia y estudiantes podrán establecer medidas que limiten el uso de celulares durante el horario escolar siempre mediante consenso una decisión que empodera a las comunidades educativas.

González Flores explicó que la propuesta surgió tras escuchar las preocupaciones de padres de familia en diversas escuelas quienes han alertado sobre el uso inadecuado de estos dispositivos causando distracciones en clase y un alejamiento de actividades recreativas y sociales.

Las comisiones unidas de Educación y de Niñez Adolescencia y Juventud elaboraron el dictamen concluyendo que la reforma es pertinente y necesaria para garantizar una educación de calidad en ambientes seguros un respaldo sólido a la iniciativa que busca un equilibrio entre tecnología y aprendizaje.

Finalmente la diputada González Flores destacó que esta medida busca reforzar un entorno escolar enfocado en el aprendizaje y la convivencia protegiendo tanto el desarrollo académico como el emocional de las y los estudiantes una visión integral para el bienestar de la juventud.