Por José Medina
En la sesión itinerante de Altamira, fue aprobado por unanimidad el dictamen de la diputada del sur de Tamaulipas, Úrsula Salazar Mójica, que establece la obligación de desarrollar acciones de prevención y control de enfermedades que afectan de forma específica a la población masculina.
Recordó que en el mes de febrero, se lleva a cabo el mes de la salud del hombre. Afirmó que durante mucho tiempo la salud del hombre se ha estado invisibilizado o ha sido objeto de estigmas culturales que impiden a muchos tamaulipecos acudir a tiempo a consultas a revisiones médicas o a programas de salud preventiva.
Y es que este vacío no solo pone en riesgo las vidas, sino que también perpetúa una cultura de la desinformación; Y este dictamen pone en el centro de debate una necesidad masculina y de combatir adicciones con enfoques especializados.
Agregó, «El acto social es contundente, las comunidades con nombres más sanos, familias más fuertes y un sistema de salud más justo y equilibrado además de una cultura de autocuidado entre los hombres especialmente entre los jóvenes», mencionó la diputada de Tampico.