Por José Medina
El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Tamaulipas (INE) subrayó que las campañas de los candidatos al Poder Judicial serán muy austeras, y no recibirán financiamiento público ni privado, tendrá que ser con recursos propios, y están limitados a la entrega de artículos promocionales, porque se puede entender como dádivas o compra de votos, y la forma en que se dé a conocer las candidaturas serán en plataformas de redes sociales, o reuniones con el costo absorbido de los mismos candidatos, menciona el Doctor Sergio Ruiz Castellot, presidente del INE en el estado.
El Instituto Nacional Electoral implementará una plataforma llamada «conoceles» dónde estará disponible la información de cada uno de los candidatos, incluso se vislumbra una campaña más de redes sociales ante la incapacidad de hacer eventos masivos.
El INE revisará los gastos de las y los candidatos que se presenten, que eroguen, y que justifiquen.
Y es que al concluir la primera insaculación, ahí se establecerá el primer pulso de la participación ciudadana, aunque reconoció que por parte de la ciudadanía en general hay algo de desconocimiento, por eso les toca hacer la labor de las candidaturas y darse a conocer.
Es un desafío para el INE, tanto logísticamente, operativamente, en temas presupuestales, lo que ha orillado a tener medidas de austeridad, lo que limita, muchas actividades, sin embargo el INE no va dejar de cumplir con su trabajo.
En estos momentos, el INE tiene temas presupuestales con el Organismo Público Local Electoral (Ople), hay temas de coordinación, ante los temas de recortes federales, dónde el IETAM fue de los más afectados, aunque hay estados en una situación más crítica.