C R O N I C A S    P O L I T I C A S

    

Por Alberto Guerra Salazar

CIUDAD VICTORIA, (ASI).— La diputada local de Reynosa Magaly Deandar Robinson confirmó que el Congreso local supervisará que los gobiernos municipales no abusen con el cobro de derechos de piso a comerciantes ambulantes, fijando topes en las cuotas.

Citando el caso específico del Ayuntamiento de Reynosa que encabeza Carlos Peña Ortiz, alias Makito, la joven legisladora fronteriza anunció que se echó abajo la pretensión de imponer un cobro de 500 pesos por persona, siendo que anteriormente la cuota era de solo 150 pesos.

Makito había anunciado la instalación de una mesa de trabajo con representantes de los comerciantes ambulantes, a efecto de dialogar buscando una propuesta razonable que conviniera a ambas partes, pero decidió por sus pistolas imponer unilateralmente la cuota de 500 pesos.

La mala noticia para el presidente municipal de Reynosa y que le cayó encima como un balde de agua fría, es que un grupo de diputados locales tomará por su cuenta la defensa de los ambulantes.

Makito sigue siendo un títere en manos de su respetable señora madre, quien desde los tiempos en que ella tuvo el manejo directo del gobierno de Reynosa, se fijó como meta conseguir que los vendedores ambulantes se convirtieran en una minita de oro.

Pero los modestos oferentes opusieron entonces y ahora, una férrea oposición en defensa de sus intereses pues el tributo exigido por esa familia era a cambio de nada.

En temas amables, el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, inauguró diversas obras en la Faculta de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, donde sostuvo un encuentro con la comunidad de esa casa de estudios.

El Rector puso en funcionamiento nuevos espacios estratégicos que fortalecerán la formación de los estudiantes. Y también develó una placa conmemorativa de la remodelación de las oficinas del edificio de posgrado, y la apertura de nuevos salones para los programas de maestría en áreas como Derecho, Ciencia Política y Comunicación.

Más adelante, el Rector inauguró cinco nuevos salones destinados para la Licenciatura en Negocios Internacionales y develó la placa del edificio que alberga estas nuevas instalaciones. Al final del recorrido inauguró la remodelación del emblemático auditorio “Dr. Bartolo Pablo Rodríguez Cepeda” y sostuvo una reunión diálogo con estudiantes.

En tanto que en Nuevo Laredo, más de 60 mil vecinos del sur de esa ciudad, así como estudiantes del CBTIS 137, tendrán una mejor calidad de vida con la entrega del Canal Pluvial Concordia, obra con la que se erradican problemáticas como calles inundadas, malos olores y falta de salubridad en el ambiente.

La presidenta municipal Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal destacó que en tres etapas, el gobierno municipal revistió 3 kilómetros del Canal Pluvial Concordia, un proyecto estratégico que además de dar solución a un problema de calles anegadas, tiene un impacto positivo en el medio ambiente, y en el que se invirtieron 96 millones 445 mil pesos.

“Esta obra es una acción estratégica para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad, asegurando que las lluvias intensas no representen un riesgo para las familias y protegiendo nuestra infraestructura urbana”, dijo Carmen Lilia.

El director del CBTIS 137 José Lorenzo Villegas Robledo, agradeció a la alcaldesa y a su Cabildo por esta obra que sin duda es un beneficio para la comunidad estudiantil.

Adicionalmente, Carmen Lilia informó sobre la realización de la primera etapa del Canal Pluvial Concordia, así como la construcción de la barda perimetral del CBTIS 137, con una inversión complementaria de 53 millones 884 mil 370 pesos.

Despedimos la colaboración de hoy con una nota de humorismo involuntario pues se trata de una ceremonia conmemorativa del Día de la Seguridad Pública.

Pareciera ser hasta la mención de la soga en la casa del ahorcado, pues la seguridad sigue siendo en Tamaulipas una asignatura pendiente de cumplirse.

Correo electrónico: [email protected]