Dialogando

  • El avance y la aceptación de la ciudadanía

Por Roberto Olvera Pérez
Lo que no debemos olvidar: Esta organización, agrupación o asociación
denominada “Avanzada Tamaulipeca”, nació hace más de tres años y medio, y
nació precisamente en el municipio de Jaumave, donde hoy gobierna
atinadamente el morenista, Profr. Manuel Báez Martínez, y fue justamente él uno
de los pioneros de este proyecto en la región centro del estado a lado de su líder
moral Américo Villarreal Santiago, de la cual se formó esta hermandad con el fin
de ayudar a los tamaulipecos, sobre todo a los más vulnerables.
Y vaya que ha tenido una gran aceptación de la gente y ha ido en aumento
día a día al ver que se hace, sentando las bases de lo que es la construcción ya
del Segundo Piso de la Transformación, sobre todo en este municipio del altiplano
tamaulipeco. Y trabajo político, mata grilla.
Así es, con pura chamba, solo eso, la guerra sucia involucra falsas noticias
y calumnias como las que hemos visto últimamente en las redes sociales, pero
con el apoyo de la gente se está haciendo notar que hay un respaldo enorme,
además de que se puede ver el avance y la aceptación de la ciudadanía.
De tal manera, hemos visto acciones concretas que viene desarrollando la
actual administración de Jaumave, al frente Manuel Báez, pues con energía,
determinación y mucho corazón se están haciendo bien las cosas en este
municipio. Qué bueno.
Cabe destacar que, de ahí surgieron importantes figuras públicas que hoy
atienden una responsabilidad a lado del gobernador del estado Américo Villarreal
Anaya, como por ejemplo, podemos citar a muchos y muchas que nunca
acabaríamos de anotarlas, pero ahí están haciendo bien la chamba y traen la
camiseta bien puesta de Morena.
Total que, “Avanzada Tamaulipeca” sigue siendo una agrupación con
presente y futuro promisorio, por lo que vienen cosas buenas.
Los migrantes no están solos

En reunión previa con legisladores tamaulipecos celebrada la mañana de
este martes 11 de febrero del año en curso, líderes de migrantes se asentaron en
el Congreso del Estado para gestionar la agilización de la documentación básica
de los Estados, donde destacó la participación activa de Román Bock, Presidente

de la Asociación de Tamaulipas en Texas y Enlace Legislativo de la Cámara de
Diputados en el Congreso de la Unión, quien dejó énfasis la preocupación de los
migrantes, sobre todo de los deportados de Estados Unidos a México.
Por lo que gracias a la gestión de un buen grupo de líderes migrantes se
someterán las iniciativas de ley en apoyo a la comunidad migrante tamaulipeca
ante el pleno legislativo.
Este tema a los migrantes lo ve también desde la Ciudad de México en el
Congreso de la Unión y desde la tribuna más alta de la cámara, el diputado federal
migrante, el Guerrerense Aniceto ‘Cheto’ Polanco, quien desde allá coordina los
trabajos con su Enlace Legislativo en los estados y en Tamaulipas con Román
Bock, quien siempre ha pedido que se apoye a los connacionales que viven en el
extranjero y que estos sean incluidos en los programas sociales, tales como apoyo
a las personas de la tercera edad, a los jóvenes estudiantes, así como la agenda
cultural.
Cabe destacar que los trabajos en el Congreso del Estado con los
migrantes, los presidió el Diputado y Presidente de la Comisión de Asuntos
Fronterizos y Migratorios, Sergio Arturo Ojeda Castillo, del cual se espera buena
sinergia por el bien de todos los connacionales que llegan a nuestro país y a sus
lugares de origen.

NOTAS CORTAS

1.- Estimado lector, si usted cuanta con automóvil y se considera un
contribuyente cumplido, ¿ya aprovechó el descuento que ofrece la Oficina Fiscal
del Estado en trámites vehiculares? Que espera, hágalo ya y aproveche los
respectivos descuentos. En la Oficina Fiscal de Victoria se nota la buena atención
del personal que labora ahí, y más que todo es un compromiso del señor
gobernador, atender bien al contribuyente.
2.- Una de sociales:
Desde este espacio de la columna ‘Dialogando’ nunca es tarde para felicitar
a un buen amigo con motivo de su cumpleaños, pues se lo merece y me refiero
precisamente a Juan Antonio Verber González, esposo de la alcaldesa de
Bustamante, Maricela Rodríguez González, quien además de ser un buen abuelo,
padre, es raza, cae bien y en estos tiempo de cambio cuenta mucho, ya que el
pasado 8 de febrero fue su onomástico, al cual se le tiene un gran aprecio, cariño
y no solo familiar, sino también los amigos así lo señalan, por lo que se espera
¡Que vengan muchos años más de salud y felicidad! Enhorabuena mi Toño y
salud.
Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer
político tamaulipeco.