Tiempo y Espacio.
Diputados locales buscarán alcaldías.
Rinde Javier Villarreal, informe legislativo.
Hugo Reséndez quiere ser diputado federal.
UAT, líder en desarrollo de proyectos.
Por Jaime Luis Soto.
Con la novedad de que el diputado local, JAVIER VILLARREAL TERÁN
–JAVO, para los cuates-, rindió su segundo informe de actividades
legislativas y lo hizo en su natal Mante, en donde fue alcalde hace
muchos años.
La gran pregunta es: ¿Qué informó el JAVO…?
Que se sepa, su chamba en el Poder Legislativo no ha sido muy
destacable que digamos. No se sabe de alguna importante iniciativa
que haya promovido y que haya servido para mejorar las
condiciones de las y los tamaulipecos.
Recordemos que en el proceso interno de Morena a nivel nacional,
que finalmente ganó CLAUDIA SHEINBAUM, aquí, el JAVO fue uno
de los representantes de RICARDO MONREAL, quien formó parte
del llamado grupo de las “corcholatas”.
MONREAL no ganó, pero no olvidemos que en política muchos
ganan, perdiendo. Se disciplinó y seguramente se le concederán
posiciones políticas. Así funciona esto.
Es posible -no nos consta, es mera teoría-, que el JAVO pueda
recibir el impulso de MONREAL para ir en pos de la candidatura de
Morena por el Municipio de El Mante.
Como dijimos, el JAVO ya fue alcalde de la Urbe Cañera. Las
opiniones sobre su desempeño como edil están divididas: Para
algunos hizo buen trabajo, para otros fue pésimo.
Pero de que el JAVO puede estar ante la gran oportunidad de
repetir como alcalde, eso sí es una posibilidad.
Y el JAVO no sería el único diputado local que, llegado los tiempos
correspondientes, se apunten como aspirantes a las alcaldías. Por
ejemplo: HUMBERTO PRIETO y MARCO GALLEGOS suspiran por
Reynosa.
La diputada y presidenta de la JUCOPO y de la Junta de Gobierno,
ÚRSULA SALAZAR MOJICA, levantaría la mano para ir como
candidata del partido guinda por Tampico, luego de que OLGA
SOSA se perfila para el Senado.
Asimismo, ALEJANDRA CÁRDENAS CASTILLEJOS ya ha dicho que
estaría dispuesta a participar como candidata del PRI -y del Frente
Amplio por México-, para la alcaldía de Victoria.
ALE CÁRDENAS ha trabajado y bastante en los últimos meses, ya
sea cumpliendo su responsabilidad en el Palacio Legislativo, o
apoyando y gestionando apoyos para las familias más vulnerables.
Volviendo con Morena, su dirigente estatal, la maestra YURIRIA
ITURBE VÁZQUEZ, pidió a las y los aspirantes de su partido que
respeten los resultados finales de las encuestas que habrán de
llevarse a cabo.
Como es del dominio público, en Morena se llevó el registro de
aspirantes a las diputaciones federales y senadurías, pero cuyos
resultados se darán a conocer hasta el mes de enero del 2024.
Y que será por etapas. Eso le dará más emoción, y quienes se
apuntaron seguramente deberán tener muchísima paciencia para
esperar los resultados finales.
A propósito, el joven HUGO ARAEL RESÉNDEZ SILVA se registró
como aspirante a la diputación federal por el Quinto Distrito y
expresó que hay legisladores que le han quedado a deber a los
tamaulipecos.
Dijo que para el Quinto Distrito se necesita un representante
popular comprometido con las y los ciudadanos, y en el caso de
Victoria, los legisladores actuales no apoyaron para que se hiciera
realidad, de manera directa, la segunda línea del acueducto
Guadalupe Victoria.
HUGO ARAEL afirmó que el proyecto del acueducto de Victoria es
un mérito total del gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA y el
alcalde victorense LALO GATTÁS lo ha reconocido siempre.
Para el joven Secretario del Ayuntamiento de Victoria, el tema del
agua es importantísimo para la capital tamaulipeca, y los
legisladores federales deben apoyar los proyectos hídricos y pelear
presupuestos para mejorar las infraestructuras hidráulicas.
Por ello, y por mucho más, HUGO ARAEL afirmó que quiere ser
diputado federal, para apoyar acciones que beneficien en todo
momento a la ciudadanía.
Por lo pronto, HUGO RESÉNDEZ sigue chambeando sin descanso en
la Secretaría del Ayuntamiento de Victoria.
Mientras que la guapa alcaldesa de Nuevo Laredo, CARMEN LILIA
CANTUROSAS aparece en el Top 5 del ranking nacional de las y los
alcaldes con mejor aprobación de todo el país, según Demoscopia.
En otras palabras, CARMEN LILIA está dentro de los primeros cinco
lugares a nivel nacional de las y los presidentes municipales que
tienen una excelente aprobación por parte de la ciudadanía.
Recientemente, el INEGI colocó a Nuevo Laredo en el primer lugar
nacional, con un 63.2 por ciento, como el gobierno municipal más
efectivo para resolver la problemática por servicios públicos.
No cabe duda: CARMEN LILIA está haciendo un excelente trabajo y
todo apunta a que logrará su reelección.
En noticias universitarias, mediante el impulso a la investigación
científica que promueve el rector GUILLERMO MENDOZA CAVAZOS,
la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se refirma como una
institución líder en el desarrollo de proyectos e innovaciones que
abordan cuestiones fundamentales para la sociedad y el
medioambiente, lo que contribuye significativamente al avance del
conocimiento.
Actualmente, investigadores de la UAT se encuentran colaborando
en un proyecto de relevancia científica centrado en el desarrollo de
sensores de fibra óptica y su aplicación en la protección,
conservación y cuidado del agua.
El Dr. RENÉ FERNANDO RAMÍREZ CRUZ, profesor de la Maestría en
Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Unidad Académica
Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR) de la UAT, es uno de los
investigadores involucrados en este proyecto, junto con un grupo
destacado de colegas, incluyendo al Dr. GERARDO ROMERO, la Dra.
YADIRA FUENTES, el Dr. ALBERTO REYNA, la Dra. LUCIDA BALDERAS,
el Dr. LEOPOLDO GARZA y el Dr. ALDO LUIS PÉREZ.
Comenta el investigador que el proyecto en cuestión se concentra
en la creación de sensores de fibra óptica que utilizan la emisión de
la fluorescencia para detectar mercurio en soluciones acuosas. El
objetivo fundamental es crear un sistema de monitoreo de la
calidad del agua, especialmente diseñado para medir partículas o
concentraciones de mercurio.
Una característica distintiva de este sistema es su capacidad para
realizar un monitoreo en varios puntos espaciales, lo que lo hace
aplicable en una amplia variedad de contextos, incluyendo la
supervisión de cuerpos de agua de gran tamaño y la evaluación de
la sustentabilidad agrícola.
Los logros alcanzados por estos investigadores han resultado en la
publicación de artículos de alto impacto en la revista científica
Journal Citation Reports (JCR) y la participación destacada en
congresos internacionales.
Correo electrónico: [email protected]