Opinión pública
Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Con una reunión del Consejo Local, este
miércoles arrancó oficialmente el proceso electoral federal en Tamaulipas.
El representante estatal, Sergio Iván Ruiz Castellot, pidió a los partidos
un imposible en tiempos de redes sociales: Jugar limpio, evitar el golpeteo,
construir un proceso en base a propuestas y conducirse con civilidad.
Siempre es lo mismo, se les pide respeto y buenos modales, y siempre
caen en la guerra sucia. En este proceso no será la excepción.
Empezó igual el juego interno en Morena, la lucha por las candidaturas a
senadores y diputados. El registro de suspirantes de mayoría termina el tres
de marzo a la medianoche.
Para las plurinominales la manifestación de intención es del 20 al 25 de
este mismo mes. La elaboración de la lista será por sorteo, o por “volado”.
Hay nuevas reglas en cuanto a la edad. Para diputado se requieren 18
años y 25 para senador. Lo permite la reforma política lopezobradorista. No
hay límite máximo. Cualquiera puede enlistarse.
De los que participen, por estado y distrito, deberán reducirse a cuatro
personas, dos damitas y dos varoncitos, para medirse en las encuestas ante
el respetable.
Uno de los primeros en registrarse fue Juan García Guerrero, nacido en
el ejido El Roble, municipio de Guémez y con residencia en Victoria. Quiere
ser diputado federal por el V distrito, cabecera Victoria.
Fue candidato del PAN a la alcaldía capitalina. Compitió contra Arturo
Díez Gutiérrez, ahora de Movimiento Ciudadano. Candidato a diputado local
en 2004, teniendo como contrincante a Rodolfo Torre Cantú. Alcanzó los 30
mil sufragios.
Ingeniero civil por la UANL con maestría en Gobierno y Administración
Pública, es empresario de la construcción en Tamaulipas, Nuevo León y
Veracruz.
Ya tiene contrincante. El segundo en registrarse por el mismo distrito fue
Hugo Reséndez Silva, secretario del ayuntamiento capitalino. Inicialmente
aspiraba a una diputación local.
Hugo ha sido regidor del ayuntamiento, secretario técnico de la
Secretaría General de Gobierno (Gobtam), Director del Archivo Municipal,
coordinador en el ITACE, entre otras posiciones.
Para el segundo día -Fieles Difuntos- se esperan más prerregistros.
Pueden hacerlo militante y no militantes. Cualquier ciudadano. Hasta el 33
por ciento serán candidatos externos.
Este mismo día cierran los registros para los cursos de Formación
Política para Aspirantes, en que van (a la escuelita) precandidatos a
alcaldes, síndicos y regidores. Todo por modalidad a distancia. Hay
muchos, se sabe que cientos.
En el manifiesto de intención van en bola, sin embargo para los cargos
habrá igualdad varones y mujeres.
No se ha publicado la convocatoria. Al final serán cientos los que
manifiesten interés, la mayor parte sin posibilidades pero ahí están,
haciendo currícula.
En Victoria capital, Enrique Yáñez Reyes toma los cursos de
capacitación y manifiesta estar listo para ser candidato a la presidencia.
Pertenece a la corriente histórica de izquierda. Le deben mucho.
Si en 2021 la lista de interesados llegó a medio millar, en esta ocasión
podría aumentar en un 50 por ciento. Muchos quieren hueso.
Lo cierto es que, fuera de las reelecciones, son pocos los que
representan una fuerza real, como Ana María Moctezuma, en Tula, y
Filiberto Rodríguez, en Ocampo. Ya toman el curso de capacitación.
En otros municipios es un animalero, algunos advenedizos y traidores
otros. En El Mante están listos para dar el salto del PRI a Morena, José Luis
Castellanos y Gerardo Montes, dizque alentados desde la capital Victoria.
Otros esperan los tiempos como Jorge Salomón González, Refugio
Espriella, Martha Alonzo y Patricia Chío, auténticos guindas. Bien dicen que
los “madrugadores” son los no seguros, andan la aventura. Los “amarados”
ni se preocupan.
Para Tampico hay dos cartas, Olga Sosa Ruiz y Ursula Patricia Salazar.
El jefe político tendrá que decidir si las deja ir o las mantiene donde están.
Situación parecida con la jefa de finanzas, Adriana Lozano Rodríguez.
En Xicoténcatl Marcos Zuviri Rivera; Miguel Alemán, Jaime Hinojosa
Peña. Alcaldías o diputaciones, es lo mismo. Van a las encuestas.
En Victoria el alcalde Eduardo Gattás Báez, preguntado por los
periodistas de si pedirá licencias para hacer la campaña por la relección, se
mostró cauteloso. Hay que esperar lo que diga el partido.
Y malas noticias paras los productores agrícolas de Tamaulipas. La
Conagua oficializó negativa de mandar agua desde la presa El Cuchillo, en
Nuevo León, a los agricultores del norte. Exigen indemnización.
La lucha es encabezada por el diputado Edgardo Melhem Salinas, del
PRI. Exigen la dispersión de al menos 710 millones de pesos entre cuatro
mil productores de maíz y sorgo.
Infantil el argumento de la Comisión del Agua. Dice que hay prioridad al
consumo humano, cuando propios y extraños saben que la mayor parte del
abasto que llega a Monterrey se vende a los industriales.
Primer cambio en el gobierno estatal. Sale del DIF estatal Gerardo
Bonetta Cavazos y entra la doctora Patricia Eugenia Laya Ayala, quien
formaba ya parte del equipo en la dirección de Fortalecimiento Familiar.
Dicen que al paso de la carreta se acomodan las calabazas.