Opinión pública
Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Aquella mañana de febrero del 2021 la
esquina de 15 Allende, oficinas estatales de Morena, se convirtió en un
auténtico tianguis.
Cientos respondieron a la convocatoria de registrarse como aspirantes a
alcaldías y diputaciones locales. Muchos enfermos de protagonismo, o a ver
si la “pegaban”.
Los hubo que llegaron en la madrugada para “reservar” lugar, o
mandaron a gente suya a hacer cola.
Nunca se sabrá cuantos presentaron la intención. Líderes y
observadores calcularon que por lo menos 500 levantaron la mano. No
pocos venían del PRI y PAN con una aparente cara “lavada” y disfrazados
de morenos.
La mayor parte oportunistas que buscaron pescar a río revuelto, como
un tal Efraín de León León, ex presidente de Valle Hermoso que recién
había terminado su liderazgo estatal de la CNOP priísta.
Otros y otras ni para qué mencionarlos. Hasta pagaron por una presunta
candidatura que alguien les “vendió”. Más pena le da a uno decir nombres.
El mercado negro era dirigido por un profesor de nombre Enrique Torres
Mendoza, a la sazón presidente del partido. Un Caballo de Troya que trató
de ganar posiciones ¿las vendió?. Hizo doble registro ante el IETAM.
Acudió a tribunales a demandar a su propio partido y al jerarca Mario
Carrillo Delgado. Nunca lo pudieron correr (decíase que cobraba en la
General de Gobierno con Don Truco).
Otro que venía del PRI con negros antecedentes como ex alcalde de El
Mante, era Javier Villarreal Terán, mejor conocido en la zona cañera por su
afición a las bebidas espirituosas. Lo mandaron con cajas destempladas.
Dos años después pegó su chicle por vía plurinominal. Cada semana
calienta la butaca.
Pues bien, estamos a 219 días de las elecciones y Morena pronto
expedirá convocatoria. Es el turno de senadurías y diputaciones federales
¿qué es lo que se espera? ¿abrirán igual el abanico de posibilidades?.
Sus líderes están ciertos que necesitan escoger a los mejores cuadros
rumbo al Congreso del Estado. Les urge ganar la mayoría calificada de la
66 legislatura.
En ese afán se habla que terminarán con la práctica de rifar la lista
plurinominal. Hay quienes ocultan su piel de traidores. No pueden repetir la
historia de Leticia Sánchez Guillermo y Lidia Martínez López, que les dieron
puñalada por la espalda.
La diferencia de este proceso es que hay un jefe político que cuidará
quien entra por la tercia de partidos. Nada puede dejar suelto sabiendo que
una de las desertoras, Martínez López, fue postulada por el PT en un
presunto “arreglo” anunciado desde candidata. Que se vendió desde antes
de ganar.
Dentro de la democracia Morena, las encuestas, el visto bueno tendrá
que venir de Palacio. Es la Ley de la política. Los que queden en el equipo
deberán, ante todo, ser leales.
La esperanza está en que, a partir de octubre del 2024, la 4T podrá
aterrizar su proyecto completo en Tamaulipas eliminando los residuos del
pasado que tantos obstáculos les han puesto.
Importan más los escaños diputadiles que las alcaldías. Es ahí donde se
aprueben presupuestos y cuentas públicas, reformas a la Constitución y
Leyes. Sin una legislatura afín, continuarían los problemas.
Con anticipación a la convocatoria, empezaron a darse movimientos
hacia el interior de Morena. Presionan grupos afines al panismo ¿se saldrán
con la suya?.
Si cambiamos, Tamaulipas volvió a ser tema en la “mañanera” de López
Obrador en Palacio Nacional. Esta vez el Presidente López Obrador
destacó el futro promisorio de esta región por las inversiones millonarias
que llegan.
Y volvió a dar espaldarazo al médico Gobernador calificándolo de
hombre bueno, decente, recto.
Mencionó a la empresa petrolea que se instala frente a las costas de
Tamaulipas, para extraer hasta 120 mil barriles diarios de crudo en 2027, y
al grupo que está por terminar la primera plataforma de licuefacción de gas,
en Altamira, para exportar a todo el mundo.
A diferencia del pasado, los inversionistas tienen confianza en
Tamaulipas.
Volviendo con asuntos de futuristas, Mauricio Arturo de Alejandro
Martínez se “apuntó” como independiente por la alcaldía de Reynosa.
Si en 2019 como candidato del PRI a la diputación por el V distrito
cosechó 1,700 votos ¿cuántos será capaz de acaparar como libre?. Está
predestinado a hacer el ridículo ¿o alguien lo mandó?.
Y los cabecistas instalaron su Comisión de Procesos Electorales del
CDE del partido. La preside Héctor Eduardo Muñiz Banda, llevando como
comisionadas a Marcela Leonel Herbert y Haydee López Guevara.
Impondrán la lista de candidatos que les manden del “otro lado”.
Un dato final: No perder de vista a Paola López Barreto, suplente del
“señorito” JR en la senaduría y con relaciones políticas en la gran capital.
Para el lunes está programada la toma de protesta del comité
SUTSPET, burócratas, que dirige Blanca Valles Rodríguez. Asistirá el
Gobernador AVA.