ORBE


Ma. Teresa Medina Marroquín.-
A finales de la semana pasada el Dr. Jorge Quintero Salinas, Director
General de la Unidad de Especialidades Médicas de Diagnóstico de Cáncer
de Mama (UNEME-DEDICAM), informó en rueda de prensa sobre la
cobertura (actualizada) que esta dependencia de la Secretaría de Salud
abarca en Tamaulipas.
Dentro de esas acciones que revelan la magnitud del compromiso
gubernamental, destaca –esencialmente—el mensaje extraordinario de que
un diagnóstico temprano puede salvar la vida.
El mensaje, a su vez, contiene la concientización que lleva a las mujeres a
practicarse, de acuerdo con las indicaciones de los especialistas, la
autoexploración.
Esto es, que una mujer conozca sus senos es de vital importancia, pues la
técnica de detección basada en la propia autorrevisión acrecienta la cultura
de previsión que detecta a tiempo los signos de esta enfermedad,
recomendándose que esta se realice a partir de los 20 años de edad, pero
especialmente después de los 40 años y hasta los 69.
UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA QUE ESTÁ SIENDO AFRONTADO
Quintero Salinas es un prestigiado especialista en Ginecología y Obstetricia,
cuya experiencia, conocimiento, convicción, ética y profesionalismo son una
garantía (así con esa certeza y claridad) de que el Gobierno de Américo
Villarreal Anaya y el Sector Salud que encabeza Vicente Joel Hernández
Navarro han decidido, desde el inicio de esta administración estatal,
declararle la guerra al cáncer de mama, a través de una batalla directa y
organizada, que salve vidas de miles de mujeres enfrentadas a una
enfermedad que, advierte el propio titular de la UNEME-DEDICAM, es un
problema de salud pública que va desde lo local, estatal, nacional e
internacional, y que no respeta niveles sociales.
Vale la pena comentar que el grupo de reporteros que acudimos el viernes
pasado a la sede de esta institución quedamos gratamente impresionados
por la prioridad con que las autoridades de la Secretaría de Salud,

delegando en Jorge Salinas Quintero esa enorme responsabilidad, no han
dejado sola a ninguna mujer que sufra este padecimiento.
En el espacio de preguntas y respuestas, un compañero cuestionó al titular
de la UNEME-DEDICAM si él y su especializado equipo de trabajo
aceptarían acudir a un municipio rural a fin de llevar a las mujeres de esa
población la cobertura y los beneficios que ofrecen.
La respuesta del Dr. Quintero, fue plausible: “A dónde sea que nos inviten y
necesiten iremos a apoyar para continuar dando la batalla contra esta
enfermedad”.
Agregó que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha decidido ir contra
este cáncer que, precisó, también afecta a la población masculina, y que por
lo tanto el equipo especializado de médicos, de trabajadoras sociales y en
forma importante de psicólogas, tiene la firme convicción de vencer este
flagelo.
NO ESTÁN SOLAS EN SU LUCHA CONTRA ESTA ENFERMEDAD
El mensaje más relevante con el que salimos de esta rueda de prensa tuvo
que ver en que las mujeres de Tamaulipas (y los hombres que padecen este
cáncer) ya no están solas en su lucha contra este grave problema de salud.
Y que las autoridades del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de
Salud, están trabajando incansablemente para no sólo vencer al miedo,
como primera barrera, sino que generan una importante educación al
respecto.
Una educación que conlleva una amplia información en donde las
mastografías y las biopsias alertan sobre el padecimiento de este mal,
siendo gratuitos los servicios en toda la entidad, contándose con 4 unidades
móviles y 17 mastógrafos para la realización de diagnósticos y detecciones
oportunas a fin de reducir la incidencia de morbilidad y mortalidad de esta
enfermedad.
HABRÁ DONACIÓN DE PRÓTESIS MAMARIAS ARTESANALES
Una buena noticia es que la UNEME-DEDICAM ha iniciado una campaña
permanente para la donación de prótesis de mama artesanal. Confirmado el
dato por el Dr. Jorge Quintero, se sabe que apoyarán la elaboración de 50
prótesis mamarias artesanales, mismas que serán donadas en este mes de
octubre a mujeres de bajos recursos que lograron superar la enfermedad.

¡Excelente inicio de semana!
[email protected], @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com