CORRESPONDENCIA
Por José Luis Castillo
UNO. – El crecimiento de las enfermedades crónico degenerativas despertó el interés de la
Comisión de Salud en el Congreso del Estado para promover una iniciativa para lograr que en las
escuelas de educación básica se imparta la materia Vida Saludable.
Son muchas las ocasiones en las que el sector salud hace énfasis en que es mejor prevenir las
enfermedades que curar los daños a la salud de las personas, sobre todo, en los casos de
hipertensión o diabetes, primeros lugares en causa de muerte y daños en la salud.
Casandra de los Santos Flores, es la presidenta de esta Comisión en el Congreso estatal y la verdad
que la dama le pone empeño y dedicación a su tarea de legislar en bien de los ciudadanos, más
que ella es una paciente con problemas de diabetes que bien sabe las consecuencias de padecerla,
pero la importancia de prevenirla.
La intención de la legisladora es que a través de esta materia los menores de edad conozcan la
forma adecuada de la alimentación los daños y perjuicios de consumir alimentos chatarra y sobre
todo de no hacer ejercicio, se trata dice, de encaminar al buen comer y mejor vivir a las personas
en una formación académica y desde las aulas, porque la salud es tarea de todos.
DOS. – Y si de salud se trata ahí tiene usted que la presidenta del DIF Municipal Lucy de Gattás, el
presidente municipal de Victoria Eduardo Gattás Báez, acompañados del Secretario de Salud
Vicente Joel Hernández Navarro, inauguraron la ampliación de la Clínica Médica del DIF para
brindar servicio a más de 12 mil personas.
La presidenta del DIF municipal agradeció el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya y de
su esposa la Señora Marian Santiago de Villarreal, «Esto, es la reafirmación de un compromiso, el
testimonio tangible del esfuerzo conjunto del DIF Municipal y Estatal para brindar a los victorenses
un servicio, un derecho y una atención de salud digna y de calidad».
La señora de Gattás dijo que la ampliación de la clínica era un sueño que tenían los integrantes del
gobierno municipal, ahora la clínica operará al doble su capacidad con la ampliación de la cartera
de servicios que estarán prestando 19 médicos, cuatro odontólogos, 16 enfermeras y practicantes
de universidades pública y privadas de la ciudad.
La colaboración y el reconocimiento del Secretario de Salud a Lalo Gattás y su esposa no se hizo
esperar por parte del Dr. Vicente Joel Hernández Navarro que una vez más refrendó su apoyo a los
funcionarios municipales para brindar atención médica a las familias de este municipio y donde
existe la intención y voluntad del estado para apoyarlos en lo que se necesite.
TRES. – Después de las tragedias que se han registrado en los centros turísticos y las playas de
Tamaulipas como la reciente en el Municipio de Soto la Marina donde murieron tres personas
ahogadas, la Secretaria de Turismo realizará una reunión para tratar temas relacionados con la
prevención y la seguridad en esos lugares de esparcimiento.
A la reunión de trabajo se ha convocado a la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Salud,
Secretaría de Seguridad Pública, Coordinación Estatal de Protección Civil, Cruz Roja Mexicana de
Tamaulipas, Guardia Nacional y Estatal, SEDENA, SEMAR, Capitanía de Puerto, la Universidad
Tecnológica del Mar de Tamaulipas, Al Gobierno Municipal de Soto La Marina, Protección Civil y a
la Dirección de Turismo Municipal.
Lo que se debió hacer desde un principio por parte de las autoridades municipales como
implementar estrategias efectivas de prevención y atención dirigidas a los paseantes, es el eje
central a tratar en esta reunión.
Después del niño ahogado ahora si se establecerá un protocolo de seguridad durante los días de
mayor afluencia para garantizar la seguridad y la prevención, buscando además que estén vigentes
durante todo el año, en cada una de las playas de Tamaulipas.
Lo importante de todo esto es que algunos presidentes Municipales serán obligados con este
acuerdo a mantener la vigilancia en cada una de las playas de Tamaulipas que, a decir verdad, han
descuidado y lo que ha provocado que, por ahorrarse unos cuantos pesos por no contratar lanchas
o salvavidas, se pierdan vidas humanas.
Aunque la Secretaria de Turismo había dicho que la vigilancia en la playas y centros turísticos era
responsabilidad de los ayuntamientos, ahora establece que, en base a la Ley Orgánica de la
Administración Pública del Estado de Tamaulipas, Sección VI de la Secretaría de Turismo en el
Artículo 30, punto V, otorga la facultad a la Secretaría de Turismo de regular las medidas de
protección al turista y vigilar su cumplimiento en coordinación con las autoridades federales,
estatales y municipales, por esto convocó a esta reunión para poner orden en el tema y evitar más
muertes por la negligencia de unos cuantos.
CUATRO. – De manera que el Rector de la UAT Guillermo Mendoza Cavazos, cerró a tambor
batiente las jornadas “Vida UAT”, en la ciudad y puerto de Tampico acompañado de cientos de
estudiantes y donde aprovecho para dar la bienvenida a más de ocho mil quinientos estudiantes
que en este ciclo escolar ingresaron a las distintas sedes de esta institución educativa.
Mendoza Cavazos, recorrió las instalaciones educativas de los municipios de Reynosa, Nuevo
Laredo, Matamoros, Victoria y Mante para dar a conocer las bondades y el propósito de este
programa, pero además la bienvenida y los buenos deseos a los estudiantes que se incorporan al
ciclo escolar 2023-3 de la UAT.
El rector se mostró complaciente ya demás de escuchar las demandas de los estudiantes los
exhortó a participar en cada una de las actividades y programas que la UAT les ofrece, con el fin de
desarrollarse académicamente y sobresalir en los proyectos de vida que decidan emprender, pero
además que sean la gente profesional que el estado necesita para logar el desarrollo social y
económico que esta entidad requiere.
El rector presentó el modelo educativo que incorpora un renovado plan de estudios e
innovaciones que fortalecerán la vocación y el perfil de los estudiantes mediante toda una gama
de experiencias que vivirán a lo largo de su trayectoria universitaria.
“Vida UAT”, reiteró, se enfoca en el desarrollo integral de los estudiantes promoviendo la
adquisición de conocimientos, el desarrollo de habilidades y aptitudes, así como la incorporación
de actitudes y valores que fomenten la convivencia durante su trayectoria en la Universidad.
Guillermo Mendoza, dio a conocer a los nuevos estudiantes la amplia gama de actividades y
servicios que ofrece la UAT que incluyen, programas de enseñanza de idiomas, actividades
deportivas y artísticas, así como áreas y agrupaciones dedicadas al cuidado de los hijos de los
estudiantes, la sustentabilidad y la responsabilidad social, que mucho les servirá en su preparación
profesional.
CINCO. – La Secretaria de Educación Lucia Aimé Castillo Pastor, enumeró cada una de las
respuestas que se han dado al SNTE, desde la llegada de Arnulfo Rodríguez Treviño, y de entrada
señaló que no renunciará a su cargó porque esa es una acción que sólo compete al Gobernador
Américo Villarreal Anaya.
Lucia no se ha prestado a los chantajes, amenazas y presiones de nadie, lo hemos dicho, es una
mujer que sabe, entiende y aplica la normatividad de manera estricta, no cae ni ante las amenazas
o presiones de nadie y menos del dinosaurio que tiene enfrente, por eso está ahí para cumplir la
Ley y no los caprichos de unos cuantos mercenarios de la educación.
Por cierto que hablando de Pastor vaya que el trabajo desarrollado por el director administrativo
en el Congreso del Estado de Tamaulipas y pariente de la Secretaria de Educación, es bien visto y
reconocido por muchos, como Gabriel de la Garza, Pastor es gente preparada y entregada al
servicio público que no se amedrenta, es justa, aplica la ley y la normatividad y hace las cosas
como se debe, de ahí que muchas de las comparecencias de los secretarios de esta administración
fueron coordinadas desde las oficinas de este funcionario y salieron como se debe, a pedir de
boca.
Mi correo: j[email protected] y [email protected]