Por José Gregorio Aguilar
Las asociaciones de padres de familia en las escuelas no solo son sumisas sino que además desconocen sus derechos y obligaciones y por eso se dejan manipular afirmó José Alejandro Águila
El presidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia (ANPF), organización legalmente constituida, destacó que las asociaciones en las instituciones educativas se rigen por una ley federal que los protege ante cualquier abuso.
“Lamentablemente las asociaciones de padres de familia que hay dentro de las instituciones se han dejado manipular por el gremio magisterial porque les han hecho creer que son los que manejan la caja chica de las escuelas y desconocen que hay una ley federal que los protege totalmente”.
Citó por ejemplo que el mantenimiento o rehabilitación de las escuelas no es responsabilidad de los padres de familia aún y cuando tradicionalmente y durante décadas estos se han ocupado de esas tareas
Por otro lado, José Alejandro Águila dijo que en muchas escuelas de todo el país existen mesas directivas y asociaciones de padres de familia sumisas y obedientes, que son incapaces de levantar la voz y defender a los papás de los alumnos de los abusos que se comenten en las escuelas.
“No es cosa de nosotros dar el mantenimiento a las instituciones no existe ninguna disposición oficial y ante esa ignorancia por parte de los padres por todo el engaño de organizaciones marca patito que surgen por ahí: nosotros surgimos de un proceso electoral que marca la propia ley la sumisión es en todos los sentidos somos ciudadanía cobarde muy obediente, a eso nos han enseñado ese paternalismo de años y que nos va a costar mucho quitárnoslo”.
En entidades como Tamaulipas, según parece, no existe una asociación de padres de familia estatal y ante esa omisión, las mamás y papás de los niños pueden dirigirse a la Asociación Nacional cuando sientan que sus derechos son afectados por maestros, directivos o autoridades.
“Aquí los padres lo que tienen que ser si sus asociaciones de padres no los apoyan, poner la queja y nosotros por ser carácter federal podemos intervenir directamente aunque no actúe la asociación de padres de familia local que creo no hay; pueden llamar al teléfono 222 158 0062 o escribir al correo electrónico [email protected], donde los atenderemos con gusto”.