Con una mayor promoción de las ventas vía Internet a través de las diferentes plataformas digitales, el comercio organizado espera igualar las ventas que por 443 millones de pesos obtuvieron durante el año pasado en el “Buen Fin”.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio a nivel local, José Luis Loperena González, aseguró que este año para llegar a la meta alcanzada en el 2019,  habrán de utilizar las ventas en línea junto con el servicio a domicilio.

“Vamos a intensificar las plataformas digitales y en redes para potenciar las ventas, igualar las ventas de 2019 que fueron de 443 millones de pesos y la participación de 445 empresas”.

Loperena González, señaló que para que la ciudadanía aproveche las ofertas y promociones  se habrá de ampliar este año a 12 días el programa “Buen Fin”.

«Este año el Buen Fin se realizará del  nueve al 20 de noviembre”.

El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio señaló que asimismo se espera un incremento en el número de comercios o empresas participantes en el programa, lo que vendría a ampliar la oferta de productos y servicios a la ciudadanía, y a su vez también ayudaría a lograr la meta en cuanto a la recaudación por las ventas.
«Esperamos adherir más empresas este año, queremos que las familias victorenses sean beneficiadas, solicitamos a las empresas participantes ofrecer descuentos atractivos»,

Por último, el líder del comercio local señaló que por la pandemia del coronavirus covid-19 se impulsa  la prestación de servicios y comercialización de productos a través de la web.
«Estaremos apoyando a los comerciantes participantes por medio de las diversas plataformas y aplicaciones para que eleven sus ventas, además de la entrega de publicidad gráfica alusiva al Buen Fin, así como a través de redes sociales, entre otras estrategias de marketing».