CUADRANTE POLÍTICO…
POR: FERNANDO ACUÑA PIÑEIRO.-
Llama poderosamente la atención, que, mientras el PAN-gobierno reparte pendones de sus candidatos, y los hace instalar afuera de los domicilios, organiza conciertos en las principales ciudades de Tamaulipas, y multiplica el reparto de despensas en las colonias del entorno urbano y rural, los principales dirigentes de MORENA en la entidad, guardan silencio.
Ese mutismo solo puede revelar una de dos cosas: o bien los morenistas se sienten tan autosuficientes y es tal su elevada autoestima, que le están dando demasiada ventaja a su adversario político, actualmente en el poder de palacio. De ser así, estaríamos ante una fábula, como la carrera de la liebre y la tortuga, donde la primera , sintiéndose invencible, le cedió tanto espacio a su competidora, que terminó perdiendo.
Aunque en este caso, los cabecistas, no son lentos para nada, sino todo lo contrario: están echando la casa por la ventana, porque saben muy bien, que llegó la hora de abrirse paso a billetazos, para retener el poder. Y lo están haciendo en plan grande. Sin miserias. Y con su acostumbrada filosofía, de que, el que paga manda.
Pero les decíamos, la anterior, es apenas la primera de dos lecturas.
La segunda, más que una hipótesis, es una sospecha, y apunta hacia un arreglo en lo oscurito, que, ya desde ahora huele muy mal: los morenistas, habrían preferido agarrar el dinero que les ofrecieron los azules, con lo cual, no solo se estarían traicionando a si mismos, sino que estarían pisoteando la confianza de cientos de miles de ciudadanos tamaulipecos, que sueñan seriamente con la llamada Cuarta Transformación.
En medio de esta realidad que parece no tener contrapeso en Tamaulipas, la opinión pública y nosotros como analistas del acontecer estatal, estamos distraídos con las pugnas internas que siguen dándose con especial virulencia, hacia el interior del partido color ladrillo.
La guerra intestina de MORENA fue, hasta hace unos días, el tema central, pero ya no lo es, pues existe otro ángulo mucho más preocupante, y que exige de manera urgente, la atención por parte de los dos bloques que se disputan las candidaturas a las diputaciones locales.
Este renglón del cual les hablo, es el inusitado crecimiento de la propaganda y la operatividad del PAN, con igual o mucha más fuerza que en el 2016, contando con la anuencia del árbitro electoral en la entidad, el famoso IETAM. Pero también, sin que un timorato INE federal, tome cartas en el asunto.
No es que seamos suspicaces, pero estamos ante un ambiente muy parecido, al de hace tres años, cuando desde la Secretaría de Gobernación, un Miguel Ángel Osorio Chong, dejó hacer y deshacer, así de esta misma manera, la señora Olga Sánchez Cordero, pareciera practicar la máxima francesa: Laissez faire, laissez passe, que equivale a “dejen hacer, y dejen pasar”, aplicada originalmente al ámbito de la economía, pero hoy, muy vigente en la antesala político-electoral de Tamaulipas.
¿Cuáles podrían ser, los posible signos de solución, ante lo que está ocurriendo?
En primer lugar, se impone la necesidad inaplazable de que, los morenistas de adentro, y los que dejaron afuera de la jugada, se sienten a platicar y resuelvan, en lo posible sus diferencias, afinando las escasas afinidades que pudiesen existir entre ellos.
La mayor de estas convergencias de criterio, es el cambio político y social en Tamaulipas, mismo que no puede ser cancelado, por una pelea de candidaturas. Estarían haciendo a un lado el bosque, por ver un solo árbol. Si ambos grupos son tan demócratas, como se auto proclaman, deben saber sacrificar algo, para ganar la unidad, que es el capital más importante que puede tener un partido, con vocación ganadora.
Pero esto tiene que darse cuanto antes. De continuar los dimes y diretes, el morenismo tamaulipeco, seguirá cediéndole una gran cantidad de terreno a su adversario panista.
En este sentido, se impone la necesidad de que haya un interlocutor en el conflicto tamaulipeco. Pero, ¿fuera de AMLO, lo habrá? En todo caso, el que debe de definir y poner las cosas en su lugar, es el Presidente de la república. Pero sin mayor postergación, porque el tiempo apremia.
¿O es que acaso, a los precandidatos avalados por el CEN de la señora Polevnsky, ya se les olvidó quien el verdadero oponente en nuestro estado?
No vemos sus señalamientos, ni su crítica, hacia el PAN, por ninguna parte. Parafraseando al poeta León Felipe, podríamos decir ahora que, ya no hay locos en MORENA señores, ya no hay locos, porque, después de ese poeta de la democracia, llamado Andrés Manuel López Obrador, ha llegado la ley mordaza de la señora Yeidckol, y ahora en este partido color ladrillo, todo el mundo, (empezando por el Delegado panista o ¿morenista? de Durango, Marcos Carlos Cruz Martínez), todo el mundo está cuerdo, desmesuradamente cuerdo.
——–LLEGAN OBRAS A MATAMOROS, POR 320 MILLONES DE PESOS—
Dentro del programa de combate a la pobreza extrema, en los próximos días, estarían aterrizando en Matamoros, inversiones en materia de política social, por un monto de 320 millones de pesos. Este presupuesto, ya ha sido autorizado por el gobierno de la república, y está destinado a la construcción de tres instituciones educativas: una primaria, una secundaria y una preparatoria. La significativa inversión, incluye también la creación de parques deportivos , y proyectos adicionales que se inscriben, por igual en el renglón del fortalecimiento ciudadano.
Fue el alcalde Mario Lopez Hernández, quien dio la buena noticia, en entrevista con los medios, tras señalar que, en total suman 530 millones de pesos, los encuadrados en el rubro de combate a la pobreza extrema, en 57 colonias de este municipio. De este universo presupuestal, lo que está por aplicarse, son 320 millones. El resto, se dará a conocer más adelante.
“El combate a la pobreza extrema-explicó López Hernández, no se refiere directamente al poder adquisitivo de las personas que radican en las colonias, pero sí aplica en el tema de la insuficiencia de servicios básicos, como son: agua, drenaje, pavimentación, electrificación, y los espacios recreativos”, concluyó.