Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamps; Productores citrícolas del sector social zona centro de la entidad exportan 500 toneladas de toronja variedad doble rojo hacia los Estados Unidos, bajo todo un estricto control sanitario libres de plagas como la mosca de la fruta.
Y es la primera ocasión que el área social se involucra en este tipo de ventas hacia el extranjero, pues los integrantes de la pequeña propiedad ya habían realizado este tipo de comercio fuera del país.
Por lo pronto el costo de la toronja por tonelada se encuentra cerca de los 8 mil pesos, lo cual viene a representar para los citricultores un importante “respiro” para su economía interna.
Humberto Vázquez Ramírez, titular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria- SENASICA- en la entidad, explico, que dichos productores corresponden al ejido Marte R. Gómez del municipio de Padilla, y fueron ellos con el apoyo de esta dependencia federal y SADER que se planeó el interés existente entre algunos compradores, para llevar a efecto estas negociaciones.
Para ello los predios escogidos bajo este esquema y con la fruta adecuada tuvieron que entrar en un lapso de 12 semanas, en un seguimiento de control estricto en las medidas sanitarias, con el objetivo que no presentaran alguna contaminación con plagas como la mosca de la fruta.
Por ser uno de los primeros problemas que regula Estados Unidos bajo un plan de trabajo establecido previamente con México, pues de ahí se aplican los requisitos a los productores para la exportación, por ejemplo tiene que presentar un trampeo en las huertas, tiene que haber un muestreo de frutos y no que tengan larvas de plaga, “y hasta ahorita no se han presentado un solo problemas con la mosca de la fruta”.