Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamps; Crece la contaminación de la “lechuguilla acuática” en la desembocadura del Rio Corona con rumbo a la presa “Vicente Guerrero”, lo que está ocasionando gran alarma entre los pescadores y sin que las autoridades estatales y federales den una solución.
Y es que la denuncia ya se presentó más sin embargo hasta el momento nada han hecho para evitar la propagación de esta planta, la cual ocasionara una gran mortandad de especies y afectación al ecosistema.
Esta situación ambiental también dañara la calidad del agua de dichas afluencias, sobre todo de los pobladores de municipios como Güemes y Padilla, por ser ellos quienes consumen el vital líquido de este rio y la presa.
Sobre el tema Raúl Quiroga Álvarez, experto en materia hidro-agricola en el estado,
Insistió que esta denuncia se presentó en su momento a través de los habitantes de la región, sobre todo pescadores, pero no se actuado y la alarma ha crecido.
Por ello piden la intervención de las autoridades estatales y del medio ambiente, con el propósito de buscar una solución al respecto.
Es decir solicitan la implementación de acciones para retirar este tipo de planta que ha invadido gran parte del Rio Corona muy cerca de la presa Vicente Guerrero, pues de lo contrario afectara en la calidad del agua y se podría generar una mortandad de peses.
Con ello también se está corriendo el riesgo que el vaso de la presa Vicente Guerrero se contamine de la planta llamada “lechuguilla acuática”, la cual provoca falta de oxigenación en las áreas donde se llegan a detener o estancar, es decir que le roban este recurso natural al agua, provocando la muerte de las mismas especies