Por; Jose Luis Avila.

Cd. Victoria, Tamps; La Sociedad Estatal de Maestros y Padres de Familia exigen tanto a las autoridades de la Secretaria de Salud y de Educación den a conocer de manera “fría”, las cifras reales de los alumnos con la enfermedad de Covid-19, y que fueron detectados en este regreso a clases presenciales, pues las escuelas no deja de ser una fuente potencial de contagios.

Miguel Ángel Tovar Tapia, presidente de esta asociación señalo que se necesidad conocer y con urgencia estos datos importantes, pues de esta forma se pueden llegar a modificar las estrategias de los filtros de salud para un mejor control en el ingreso de los estudiantes a los planteles educativos.

Y es que en este sentido tanto a los maestros y Padres de familia les serviría mucho que dichas autoridades revelen la realidad de los contagios que se vive, “por ello exigimos que nos digan cual es la realidad, cuantos son los maestros contagiados y cuantos son los alumnos con esta enfermedad”, señalo.

En estos momentos de pandemia, dijo, no se vale reducir a una micro esfera los contagios, pues pareciera que cada escuela debería tener su propio semáforo, y esto no es posible debido al contexto en que se encuentra cada plantel educativo rodeado de toda una comunidad y una ciudad que en realidad no puede ser privativo.

“No sabemos cuál sea la realidad que esconde tanto la Secretaria de Salud como de Educación, necesitamos que nos digan la realidad, y en base a ello los padres de familia en común acuerdo con los maestros y directivos, formaremos nuevas estrategias”, recalco.

En este mismo contexto las autoridades de Secretaria de Salud da cifras diarias pero no en que rangos de edades, y la única persona que se ha atrevido hablar con la realidad es la dirección del hospital infantil, y han establecido que de los niños quienes van hacerse la prueba para saber si están contagiados al menos seis salen positivos diariamente, situación que es preocupante.