Por José Gregorio Aguilar
La Alianza de Maestros A.C. se pronunció de nuevo en contra de la decisión presidencial de regresar a clases presenciales el 30 de agosto porque a poco más de quince días de esa fecha, no hay una planeación adecuada, falta organización y existe incertidumbre y preocupación por la falta de insumos y material de limpieza que garanticen un adecuado protocolo de seguridad y salud para todos los niños y el personal educativo.
Carlos Aguirre Marín, dijo lo anterior, después de que la SEP convocó a maestros y padres de familia a participar en una jornada de limpieza en las escuelas y de que este jueves, en la conferencia mañanera, la titular de la dependencia Delfina Gómez, confirmó que sí hay condiciones para el regreso seguro a la escuela.
En respuesta, Aguirre Marín reiteró que la SEP no da prioridad a garantizar que haya suficientes insumos para prevenir contagios de Covid-19 entre la comunidad educativa y en lo que concierte al proceso de enseñanza aprendizaje, resalta el hecho de que hoy en día los docentes no tienen bien claro cuantas horas van a estar frente a grupo, el tipo de estrategia o dinámica que implementarán y cómo van a continuar con las clases virtuales para los niños cuyos padres decidieron no llevarlos a las aulas.
Aguirre Marín se refirió al plan de vacunación y las variantes de la enfermedad Covid que está afectando más a la población infantil, y sostuvo que hasta ahora no se contempla vacunar a los niños en edad de primaria, lo que también mantiene encendida la preocupación de la sociedad.