Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamps; Los diferentes sectores productivos de los estados fronterizos con el vecino país del norte de México, esperan se levanten las restricciones en los cruces con los puentes internacionales por ser muy necesario se reactive la economía y el intercambio cultural entre los residentes de ambas naciones.
Se lleva un año cuatro meses que fuera cerrada la frontera a las actividades turísticas y recreativas consideradas no esenciales, para los habitantes del lado mexicano de la frontera, mientras para los residentes de aquel país del norte las actividades de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios-COEPRIS- levantan los filtros en los accesos a los puentes fronterizos.
Por ello Rubén Díaz, integrante del sector empresarial de esta localidad admitió que actualmente resultaría positivo abrir estos puentes internacionales, a las personas quienes cuentan con visa láser de turista, sobre todo porque existe una cultura de mantener los protocolos sanitarios y evitar contagios del Covid-19.
“Pues a estas alturas todos nos cuidamos para evitar contraer esta enfermedad viral, de tal manera si se cruza a los Estados Unidos se realizaría lo propio para mantenerse salvo, y más cuando la vacuna se ha aplicado a todos los grupos y de diferentes edades”, señalo.
Como se recordara cada 21 día del mes se ha extendido la prórroga para mantener la prohibición del cruce internacional a las personas residentes de México y que no tienen actividad esencial en los Estados Unidos, sin embargo los ciudadanos del vecino país si entran a México por tierra y sin el menor de los requisitos.