Por José Gregorio Aguilar

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que los temas que urgen una atención prioritaria en el país son la corrupción y la impunidad así como un mejor sistema de seguridad pública.

En un comunicado firmado por el presidente del organismo empresarial en Victoria, Mario Flores Pedraza, señala que la ausencia de credibilidad en las instituciones en México, tiene un efecto determinante en los bajos niveles de productividad y crecimiento económico, y detona un desencanto con la democracia como medio eficaz para ordenar la convivencia social.

Citó que en los últimos años esta desconfianza ha crecido de manera alarmante respecto al promedio de los países de la OCDE, al punto que México es una de las naciones con menor confianza de los ciudadanos hacia sus gobernantes.

En este contexto, la COPARMEX tiene claro que dentro de los retos que enfrenta el país, el más apremiante sigue siendo el fortalecimiento del Estado de Derecho; en específico, la erradicación de la corrupción, la mejoría en la seguridad pública, personal y patrimonial, y, el combate a la impunidad.

La corrupción es un fenómeno prevalente tanto en el sector público, como en su relación con el sector privado y la ciudadanía. Un problema extendido, costoso y persistente, puntualizó.

“El costo de la corrupción es aún mayor si consideramos que estos actos inhiben la inversión en el país, como se afirma en el Reporte de Competitividad Global publicado por el Foro Económico Mundial, donde determinan que la corrupción es el factor más problemático para hacer negocios en México”.

Y concluyó: “estamos convencidos que la cruzada contra la corrupción, es un proyecto de fortalecimiento del estado de derecho, del que depende directamente la funcionalidad de la democracia, y en buena medida, la prosperidad de nuestro País. Tanto la corrupción como la seguridad pública, y desde luego la falta de certidumbre jurídica en muchas áreas de la convivencia social, son problemas directamente asociados a la impunidad rampante que priva en nuestro país. En COPARMEX estamos convencidos que el fortalecimiento del Estado de Derecho debe ser la prioridad nacional”.