Por;  Jose Luis Avila.

Cd. Victoria, Tamps; Luego de los daños provocados tras el paso de la onda gélida y que daño las siembras de granos como el sorgo y maíz, lamentablemente fueron pocos los agricultores quienes contrataron un seguro agrícola, y esto hace que casi la totalidad de estos productores se encuentren a la deriva y abandonados.

Sobre el tema integrantes de la Unión Regional Agrícola del Norte-URAN- mencionan que ante los oídos sordos mantenidos por las autoridades federales al negarles el suficiente apoyo, ahora con este fenómeno climático menos cuentan con los recursos necesarios para pagar líneas de aseguramiento y ni subsidios.

Mientras tanto la póliza solamente les cubre aquellos conceptos como de la semilla así como los trabajos de preparación de las superficies de siembra, cuyo monto en recursos asciende aproximadamente a los mil 100 pesos.

Como se recordara en años anteriores los productores recibían un subsidio del 40 por ciento, sobre la póliza del seguro agrícola, pero luego bajaron los porcientos en el apoyo, y para este año no existe una sola ayuda.

El dirigente Agustín Hernández Cardona señalo que la actual situación es crítica en el campo pues de acuerdo al  programa de siembra son 750 mil hectáreas dedicadas para este tipo de trabajos, en tanto para la región temporalera se dedican aproximadamente 390 mil, de las cuales 60 mil son destinadas para el cultivo del maíz así como para el distrito de riego 025.

Por lo pronto las autoridades de agricultura han mencionado que la evaluación de siniestros por heladas en los diferentes predios agrícolas estará lista en pocos días, ello en lo correspondiente a las pólizas de contrato en el citado fondo de aseguramiento.