Por: José Gregorio Aguilar.-

         Para el coordinador estatal de la auténtica Organización Nacional para el Patrimonio Familiar (Onappafa), Benito Villela Sáenz, es innecesario llevar a un censo de vehículos que circulan de manera irregular en Tamaulipas, tal como se lleva a cabo en el estado de  Baja California.

         Según explicó el representante de esta organización, a diferencia de aquella entidad,  el Gobierno  del Estado  y las propias autoridades de seguridad pública ya cuenta con un padrón de los  llamados auto chocolate  que hay en Tamaulipas, de manera que ante cualquier eventualidad están perfectamente identificados.

         Al respecto, aseguró que hasta el momento el actuar de los responsables de la seguridad, ya sea de índole estatal o federal, han respetado a los propietarios de los autos irregulares que cuentan con su tarjeta y sus documentos en regla.

         Sin embargo, Benito Villela admitió que la internación de  vehículos americanos de manera irregular es continua, no para y seguirá mientras que no bajen los  altos impuestos que las autoridades hacendarias cobran para que puedan ser nacionalizados.

         “Si, creo que la causa principal de que sea así son los altos  impuestos que están cobrando;  no es posible que un propietario de auto americano tenga que pagar hasta 70 mil pesos por hacerlo mexicano  y como no tienen esa cantidad que exige la aduana de la frontera norte del país pues optan por introducirlos de manera ilegal”.