Por José Gregorio Aguilar
.
Los trabajadores de salud que no atienden directamente a pacientes con Covid-19 pero que laboran en las instituciones hospitalarias y unidades médicas aún no saben cuándo serán vacunados.
De acuerdo con el dirigente del Sindicato Independiente de los Trabajadores de la Secretaría de Salud, Edoardo Flores Valay, la dependencia aún no informa sobre el inicio de esa etapa de vacunación para el resto del personal de salud.
“Todavía está muy ambigua la información lo que tenemos a la mano de lo que podemos opinar es sobre lo que ha informado la secretaria de salud de que llegaron algunos lotes para el personal médico, de enfermería y todos los que están en la primera línea de atención pero de ahí en fuera no”.
Señaló que aunque se inició con el plan nacional de vacunación, inmunizando primero a los trabajadores que están en la primera línea de atención a pacientes Covid-19, lo cierto es que no se han cumplido las fechas establecidas.
“Es algo que verdaderamente está ningún tipo de estabilidad en cuanto a la logística para vacunar al personal las fechas de lo que se había programado para la aplicación pues realmente es información que a la fecha no se ha cumplido”.
Admitió que en las diferentes áreas de la Secretaría de Salud, tanto entre el personal eventual como de base, ha habido muchos contagios y de hecho el año pasado se registraron defunciones por Covid-19; en este inicio del 2021 sigue presentándose contagios pero al menos no se han registrado más muertes pero por ello es importante la vacunación, para evitar más defunciones asociadas al virus.
“Sí hay contagios en el personal afortunadamente en los últimos días ha evolucionado positivamente el personal se va a su casa a resguardarse por 21 días, pero de ahí que haya habido desenlaces fatales no, pero el año pasado si hubo compañeros que ya no están con nosotros, tanto personal eventual como de base que sufrieron las consecuencias de estar en la primera línea de atención”.