Por Víctor Molina
A partir de este domingo al mediodia fueron abiertas las cortinas de la presa «El Cuchillo», para desfogar un gasto de 250 metros cúbicos de agua a la «Marte R. Gómez» a través del Río Pesquerías, cuyo trasvase se efectuará durante 20 días.
Florentino Saenz Cobos, diputado local priista, dijo, que solo así le pueden dar agua a las ciudades fronterizas y al Distrito de Riego 025, Bajo Río Bravo, «las autoridades de la conagua le mienten a Nuevo León y nuestra gente del norte los hacen felices y contentos con esta decisión.
Insiste que a los del vecino estado los engañan porque les vendieron la idea a Nuevo León de que el trasvaso es porque hay fugas en la cortina de el cuchillo por lo que tendrán que repararar.
El cuchillo localizada en China, Nuevo León, dice, habrá transferir 450 millones de metros cúbicos hacia la presa Marte R. Gómez, de Tamaulipas, con un gasto de 250 metros cúbicos por segundo.
Por ello las autoridades alertaron a las comunidades cercanas para que tengan precaución por la subida del nivel del río o en caso de desbordamientos y pide a las comunidades cercanas tomar la debida precaución, especialmente en las zonas de los municipios de Camargo y Miguel Alemán.
Según autoridades se trata de extracciones de control”, sin hacerse referencia al acuerdo vigente desde 1996, entre los estados de Nuevo León y Tamaulipas con Conagua, mediante el cual se buscó compensar a los agricultores del distrito de riego 026, que resultaron afectados por la construcción de la presa El Cuchillo, que se puso en operación en 1994, para abastecer de agua potable a la zona metropolitana de Monterrey.
Y de acuerdo con el convenio, si al 1 de noviembre de cada año «El Cuchillo» tiene más de 315 millones de metros cúbicos de almacenamiento, el excedente debe trasvasar a la presa Marte R. Gómez, si esta almacena menos de 700 millones de metros
Según la Conagua, hasta hora, la presa «El Cuchillo» registra un almacenamiento de mil 069.038 millones de metros cúbicos, que representan el 95.2% de su llenado; en tanto la presa Marte R. Gómez cuenta con 685.590 millones de metros cúbicos, que equivalen al 88% de llenado.