Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamps; Al sector agropecuario lo tienen olvidado los legisladores federales, pues no hacen nada para solicitar y agilizar programas de apoyo a la generación alimenticia, por ello se espera que en los próximos ciclos de siembras las cosechas de granos sea baja y no se alcancen los parámetros diseñados.
Por lo pronto en este otoño-invierno 2020-2021 ya los productores del Distrito de Riego 025, Bajo Río Bravo, lo califican como muy crítico y por ello esperan producciones de sorgo y maíz con rendimientos muy pobres.
Claudio Medina Salazar, Presidente de Módulo Asociación de Usuarios Santa Rosa del 025, dijo que lamentablemente en este mismo periodo pero del 2020 fue más duro, aunque por fortuna lograron sortearlo los agricultores de la región.
Pues el respaldo de los legisladores federales ha sido nulo, y ni siquiera les han gestionado apoyos ni bajado programas de ayuda a sus compañeros, sobre todo porque en estos momentos requieren de ellos, “y ni el gobierno ha volteado sus ojos hacia este sector”.
A esta situación, dijo, se le debe agregar la falta de agua que no ha sido suficiente para sacar adelante las siembras de por lo menos 200 mil hectáreas, en lo correspondiente a este ciclo del otoño invierno.
Sobre el volumen de agua asignado en el mes de octubre del año pasado fue importante, sin embargo al concluir 2020 y parte de este mes de enero todavía no han recibido el recurso natural, por lo que habrán de esperar para que se les asigne.
Con los bajos rendimientos en las cosechas provoco que muchos productores se quedaran en cartera vencida, a tal grado que les han embargado maquinaria agrícola y otros hasta las parcelas, “pero no perdemos las esperanzas de que más adelante nos llueva”.