Por José Gregorio Aguilar
.
Al personal de Vectores de la Secretaría de Salud y de las diferentes Jurisdicciones Sanitarias todavía no les dan fecha para recibir la vacuna contra el coronavirus.
Este tipo de trabajadores, que realizan acciones de prevención y control de enfermedades transmitidas por vector, como dengue, zika y chikungunya, también están expuestos a ciertos riesgos de contagio pues su trabajo es de campo y requieren de mucha protección.
De acuerdo con Miguel Ángel Garza, representante de Vectores en la Jurisdicción Sanitaria Uno, todavía no se programa la aplicación de la vacuna en centros de salud.
Es de suponer que después de inmunizar al personal de salud que está en la primera línea de atención a pacientes Covid en los diferentes hospitales, el plan nacional de vacunación continuará entre el resto de los trabajadores que también laboran en instituciones hospitalarias o áreas relacionadas con la salud.
“Se está trabajando en puros hospitales, en centros de salud todavía no hay fecha ni nada programado ahorita la intención es abarcar a todo el personal de los hospitales como el General, el Civil, el Infantil y el de Especialidades, aplicarles su vacuna. Posteriormente estaríamos entrando nosotros pero hasta ahorita no hay una fecha definida”.
Miguel Ángel mencionó que las vacunas son enviadas por la federación pero la administración y aplicación de las dosis en las diferentes unidades de salud está a cargo del Estado.